La Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha dictado sentencia condenatoria por un delito de blanqueo de capitales contra un narcotraficante especialmente conocido por protagonizar una fuga policial en febrero de 2018, cuando un grupo de encapuchados lo liberó mientras se encontraba bajo custodia de agentes de la Policía Nacional en el Hospital de La Línea de la Concepción.
Aquel suceso, que causó una gran alarma social, puso de manifiesto la grave situación delincuencial existente en el Campo de Gibraltar, caracterizada por la pérdida del principio de autoridad y la sensación de impunidad con la que operaban los grupos criminales dedicados al tráfico de drogas. Como respuesta, el Ministerio del Interior puso en marcha el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que incluye el denominado Plan Táctico Bahía, centrado en el refuerzo operativo y en la investigación patrimonial y económica de las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.
En este contexto, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría de la Policía Nacional en La Línea inició en 2019 la denominada Operación Costa, dirigida a analizar el patrimonio del detenido y su entorno más cercano. La investigación permitió detectar un notable incremento patrimonial injustificado, compuesto por diversos vehículos y dos inmuebles adquiridos con dinero en efectivo de origen desconocido.
Los bienes investigados figuraban a nombre de la pareja del condenado y del padre de ésta, ambos también condenados en la sentencia. Las pesquisas permitieron acreditar que ninguno de los dos disponía de recursos lícitos que justificaran tales adquisiciones, utilizándose como modus operandi el pago en efectivo de grandes cantidades y el ingreso sistemático de dinero ilícito en cuentas bancarias para introducirlo en el circuito financiero legal.
Como resultado del procedimiento judicial, la Audiencia Provincial ha condenado al principal investigado a tres años y ocho meses de prisión y al pago de una multa proporcional de 750.000 euros. Asimismo, ha condenado a su pareja a tres años y cuatro meses de prisión y multa de 350.000 euros, y a al padre de ésta a tres años y cuatro meses de prisión y multa de 280.000 euros. La sentencia también decreta el decomiso y adjudicación al Estado de dos inmuebles y cuatro vehículos relacionados con los hechos investigados.
Esta resolución judicial pone de manifiesto el compromiso y la labor constante de la Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía Antidroga y las Autoridades Judiciales de la comarca, en la lucha contra las estructuras económicas creadas con los beneficios del narcotráfico y en la persecución patrimonial de quienes intentan ocultar los ingresos procedentes de actividades ilícitas.