El Foro de Salud Mental Empresarial se celebrará en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal el próximo 16 de septiembre. Así lo han anunciado la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez; el delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cádiz, Juan Antonio Parra.
Manuela Pérez ha señalado que se trata de un evento innovador en el trabajo de la salud mental, siendo una iniciativa fundamental para el empresariado, "porque se intenta mejorar la calidad de vida de las personas, sirven para aumentar la productividad, la innovación y el futuro de las empresas". Además, ha agradecido a AJE Cádiz haber elegido Chiclana para la puesta en marcha de este evento, que llega "para generar conciencia en el sector empresarial y con el que se aportarán herramientas interesantes para dicho sector".
Guillermo Sierra ha destacado que estas iniciativas ponen en valor la salud mental, "porque toda la ciudadanía es merecedora de atención en este sentido", confiando en que sea el primero de muchos eventos en esta línea que se celebren en la ciudad.
Por su parte, Juan Antonio Parra ha señalado que la elección de Chiclana no es casual, "ya que es uno de los municipios que más crece a nivel empresarial, con un gen emprendedor muy importante, por eso ponemos en Chiclana el epicentro de la salud mental y de la gastronomía". Además, ha incidido en la importancia de tratar la salud mental entre el empresariado, dando herramientas y soluciones reales a ese problema.

La jornada comenzará a las 10.00 horas con la apertura del acto, para continuar a las 10.10 horas con la conferencia de Gema Remírez 'Haz click y libérate del estrés: Estrategias basadas en la neurociencia para empresarios y profesionales'. A las 10.45 horas está prevista la charla 'Empresas que cuidan: Psicología organizacional al servicio del bienestar', a cargo de Ramón Nogueras Pérez.
A las 11.40 horas dará comienzo la mesa redonda 'Abordajes clínicos de salud mental para empresarios y autónomos', mientras que a las 12.10 horas será el taller interactivo 'Mindfulness y técnicas de resiliencia en el entorno empresarial', con Ana María Vidal Rivera. A las 12.49 horas será el turno de la ponencia 'Transformando la cultura empresarial: Hacia un bienestar sostenible', a cargo de Francisco José Eiroa-Orosa. A las 13.10 horas será la presentación del manifiesto del anteproyecto de ley sobre salud mental empresarial, estando prevista la clausura a las 13.30 horas.
Las personas interesadas en participar en la jornada deberán realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/MkfMKejqMZsYVEJXA.