Cádiz acogerá en noviembre del año 2027 el Congreso Mundial de Skal International, un foro de turismo que reunirá a más de 400 congresistas de 86 países diferentes. El Ayuntamiento gaditano ha acogido este lunes la presentación de esta iniciativa, promovida por Skal Cádiz, y que ha contado con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez del Junco, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, la presidenta y la vicepresidenta de Skal Cádiz, Josefa Díaz y Pilar Gómez, así como la teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo.
El Congreso tendrá lugar entre los días 10 y 14 de noviembre de 2027 y las principales actividades se desarrollarán en el Palacio de Congresos de Cádiz. Se trata de una iniciativa que, a juicio de la presidenta de la entidad, "supondrá una gran promoción para la provincia de Cádiz". En este sentido, ha apuntado que "se enmarca dentro de la celebración del 50 aniversario de Skal Cádiz, que nos llevó a hacer un plan de acción que concluimos en 2027 con este gran Congreso que nos permitirá poner en valor el destino Cádiz".

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha destacado "la importancia de poder albergar congresos de este tipo, gracias a gaditanos que han conseguido convertir a la ciudad en sede de un evento que reunirá a casi 500 congresistas. Además, se va a celebrar en un mes, como es el de noviembre, en el que ya no estamos en temporada alta, y por lo tanto nos permite seguir aportando actividad que contribuya a la desestacionalización del turismo, algo en lo que también estamos trabajando". García ha felicitado a Skal Cádiz por su trabajo y ha tendido la mano del Ayuntamiento de Cádiz a colaborar con esta iniciativa. De hecho, hace algunos meses ya firmó con Skal Cádiz un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas para respaldar este Congreso.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha afirmado que la celebración de este congreso en 2027 es la confirmación, una vez más, de que "Cádiz es capital de grandes eventos, es una ciudad y una provincia con vocación de internacionalidad". Martínez del Junco ha dado la enhorabuena a los representantes de Skal en Cádiz por apostar por el mismo tipo de turismo por el que apuestan las instituciones públicas de la provincia que están implicadas en este proyecto: "sostenible, que cuida del territorio y de los gaditanos y gaditanas".
Almudena Martínez ha transmitido a la presidenta de Skal, Pepa Díaz, el apoyo de la Diputación a un congreso que tiene como vocación poner en valor el patrimonio y generar riqueza en los cuarenta y cinco municipios de la provincia.
Por su parte, Tania Barcelona, ha ahondado en la vocación de Skal International por promover un turismo sostenible. "La celebración de este Congreso en 2027 representa una oportunidad estratégica tanto para esta ciudad, como para la provincia y para Andalucía. Cádiz, con su historia milenaria, y su posición estratégica de puente entre continentes, se va a convertir en un escenario idóneo para albergar este encuentro de referencia mundial del sector turístico", ha apuntado a la vez que ha defendido que "no se trata únicamente de una cita profesional sino de un foro que sea capaz de proyectar internacionalmente la imagen de un destino que está comprometido con la innovación y la sostenibilidad, que es el modelo de turismo que persigue la Junta de Andalucía".