El Museo de las Cortes inicia mañana martes 21 de octubre los trabajos de conservación de la Maqueta de Cádiz. Los días que se realicen estos trabajos de restauración y conservación, el equipamiento cultural permanecerá abierto, por lo que el público visitante podrá ser testigo de las labores que desarrollará el restaurador-conservador Pedro Macías. De este modo, podrán conocer cómo se desmonta la Maqueta de Cádiz y la disposición del caserío para su restauración y conservación. Asimismo, se visitará la base o plancha del modelo de Cádiz con sus listones de madera que permite conocer el viario, los espacios donde de ubican las manzanas de las viviendas y los desniveles del terreno.
Estos trabajos de conservación y restauración se van a realizar en el total de los 25 metros cuadrados que es la superficie que ocupa la Maqueta de Cádiz. En total son 350 piezas desmontables que están agrupadas en 305 bloques. Los trabajos de limpieza y conservación se extenderán hasta el 25 de noviembre de 2025.
Los trabajos que se realizarán serán: el desmontaje de todos los módulos, de las plataformas perimetrales y rosa de los vientos y su limpieza integral para la retirada de la eliminación del polvo ambiental depositado; el estudio individualizado de cada uno de los módulos y consolidación de piezas desprendidas (casetas, árboles, balcones, pináculos, etc.) y de posibles desperfectos como desencolados y restitución de elementos para la integridad de la pieza; la limpieza de la superficie plateada del mar, eliminación de polvo y restitución puntual del plateado; el tratamiento superficial de protección de las maderas y tratamiento preventivo antixilófagos; el tratamiento de conservación preventiva del interior, reverso y soporte de los paneles, así como el montaje final del conjunto de los módulos y plataformas desmontadas.
Dada la importancia y complejidad del bien mueble sobre el que se va a intervenir, los materiales a emplear en el proceso de intervención serán fieles al tratamiento de restauración usado en otras intervenciones.
Una vez finalizados los trabajos se celebrará una conferencia sobre la intervención realizada. Dicha conferencia mostrará imágenes donde se recojan los trabajos realizados. Durante los trabajos de conservación estará cerrada al público la Sala 'Cortes de Cádiz', al estar ocupada por el caserío de la Maqueta de Cádiz.
Exposición de las piezas más emblemáticas
El Museo de las Cortes realizará, de manera paralela a los trabajos de restauración-conservación, varias exposiciones en las que la ciudadanía podrá visitar de cerca las piezas más emblemáticas. Desde los principales edificios relacionados con la Constitución de 1812, torres miradores, espacios relacionados con el recinto amurallado, edificios religiosos y otras piezas de gran belleza como el Castillo de la Villa, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan de Dios y la magnífica capilla con retablo en plata del Castillo de Santa Catalina que fue descubierta en los trabajos de conservación del año pasado.