El Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO) ha acogido este lunes la presentación de los galardonados de los X Premios Internacionales del Flamenco 'Silverio Franconetti', PIF 2025, una referencia del reconocimiento a artistas, músicos, investigadores y promotores culturales del arte jondo que concede cada año la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA). Este año, la gala de entrega de los premios se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de la capital gaditana el próximo 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Flamenco y el 15º aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Al acto han asistido Maite González, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Vanesa Beltrán Morales, diputada de Cultura de la Diputación de Cádiz, María del Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, además del presidente de la EFA, Luis Guillermo Cortés, y el director de los premios, Manuel Bohórquez.
La lista de galardonados de los PIF 2025 es la siguiente: Aurora Vargas (premio de honor), El Pele (cante), Pepa Montes (baile), Gerardo Núñez (guitarra), Gualberto García (instrumentación), Lucía Beltrán (jóvenes flamencos), Peña Flamenca Enrique El Mellizo (peña flamenca), Romualdo Molina (comunicación flamenca), Justo Robles 'Salao' (moda flamenca), Javier Osuna (investigación), Bienal de los Países Bajos (festival flamenco), Juanma Suárez (cinematografía), El Cordobés (tablao flamenco), Ricardo Pachón (producción discográfica), Círculo Flamenco de Madrid (promoción flamenca), Manolo Marín (docencia), Juan Valdés (artes plásticas) y Jaime del Pozo (aficionado cabal).

Los Premios Internacionales del Flamenco, que este año volverán a ser retransmitidos por Canal Sur TV, presentan como principales novedades el traslado a Cádiz y el cambio de nombre. Como es sabido, las cuatro últimas ediciones de los PIF llevaron el apellido 'Manolo Sanlúcar' y se entregaron en Sanlúcar de Barrameda. Los Premios cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz, la Fundación Cajasol y la Universidad de Cádiz.
La impulsora de los Premios Internacionales del Flamenco, la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), es una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida para la certificación profesional de la formación flamenca y con sedes en más de ochenta ciudades de España y el mundo.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





