La delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, ha participado este miércoles en la acción formativa 'Visualización de los Fondos Europeos en las entidades locales: 45 años transformando desde lo local', que se ha desarrollado en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en Madrid, que ha reunido a casi medio millar de asistentes, tanto de forma telemática como presencial. Una jornada en la que Manuela Pérez ha participado en la mesa redonda 'Casos de éxito: proyectos FEMP financiados con Fondos Next Generation EU', en la que se ha abordado la experiencia de nuestro municipio como villa termal.
De esta forma, la delegada de Turismo Sostenible ha compartido dicho encuentro con el presidente del Spain Convention Bureau de la FEMP y presidente del Consell Insular d'Eivissa, Vicent Marí Torres, y el director ejecutivo del hotel Balneario Ariño, Pedro Villanueva. "Estamos hablando de una jornada muy importante, en el que se ha analizado el impacto de los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación de España, con los que hemos podido participar en este proyecto de la Red de Villas Termales", destaca Manuela Pérez.
"Chiclana se trata de un municipio destacado dentro de la Red de Villas Termales porque es la única gran ciudad de costa que cuenta con balneario", ha indicado la delegada de Turismo Sostenible, quien ha recalcado que "desde el Ayuntamiento de Chiclana trabajamos de la mano de la gerencia del balneario para lograr que el mayor número de personas puedan visitar nuestra ciudad y beneficiarse de las aguas sulfurosas del Balneario".

Asimismo, la responsable del área ha recordado la convocatoria de subvenciones a los establecimientos hoteleros que permanecen abiertos durante los meses de invierno y que ha supuesto una inversión de 275.000 euros en ayudas. "Además, Chiclana se caracteriza por tener numerosos espacios naturales, en los que también apostamos para alargar al máximo la temporada turística, al igual que sucede con el rico patrimonio y espacios culturales, sin olvidar los numerosos eventos deportivos a lo largo de todo el año y que atrae a miles de deportistas a lo largo del año o la magnífica gastronomía con productos tan singulares como el chicharrón, el pescado de estero, el langostino de Chiclana, la butifarra o las verduras y hortalizas", ha añadido Manuela Pérez.
"Y, al igual que apostamos por un turismo de salud dentro de la Red de Villas Termales, también hemos dado un salto más con la incorporación a la Spain Convention Bureau para hacer de Chiclana un destino de congresos y encuentros profesionales", ha incidido la delegada de Turismo Sostenible, quien ha indicado que "buena parte de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que albergan más de 12.000 plazas, cuentan con espacios destinados a este tipo de encuentros". "Pero no nos quedamos ahí, sino que en los próximos años contaremos con tres nuevos hoteles de cuatro y cinco estrellas, que incrementará la oferta en más de 1.000 habitaciones", ha indicado.
Finalmente, la responsable municipal de Turismo Sostenible ha recordado que "el gran trabajo que llevamos a cabo de la mano de las empresas del sector nos ha llevado a lograr importantes reconocimientos como el mejor municipio en gestión de playas y el segundo en ordenación del espacio público turístico de la mano de Exceltur o el de Destino Turístico de Excelencia por parte de la Junta de Andalucía, entre otros". "Todo ello, nos lleva a seguir trabajando en un turismo de calidad y excelencia", ha concluido.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso




