El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, firmó este martes un convenio de colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias, que tiene el objetivo de fortalecer un ecosistema de economía azul innovadora, sostenible y generadora de oportunidades en la capital tinerfeña. Se trata de un convenio que se enmarca en el proyecto europeo Sustain X, financiado por la Unión Europea, que persigue impulsar la transformación verde y digital de las pequeñas y medianas empresas del sector marino-marítimo, a través del asesoramiento, formación y acompañamiento.
Durante la firma de este convenio, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, declaró que "con esta alianza queremos potenciar todo el valor que Santa Cruz tiene como ciudad costera y portuaria. Apostamos por una economía azul que combine innovación, sostenibilidad y empleo de calidad, y que contribuya a diversificar nuestro modelo productivo".
El primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, indicó que "este convenio es una herramienta clave para facilitar la conexión entre el sector público y las empresas vinculadas al mar. Desde la Fundación estamos comprometidos con crear sinergias que ayuden a posicionar a Santa Cruz como un referente de sostenibilidad y economía azul en Canarias".

En representación del Clúster Marítimo de Canarias, su secretario y consejero de Zamakona Yards, Guillermo Ramos Pérez, valoró esta colaboración y señaló que "Santa Cruz tiene un enorme potencial como núcleo del desarrollo marítimo sostenible por lo que este acuerdo abre la puerta a nuevas oportunidades de innovación para las empresas del sector y consolida una línea de trabajo conjunta con impacto real".
Cabe señalar que entre los compromisos del Clúster Marítimo figura el de facilitar el contacto con empresas del sector, especialmente aquellas radicadas en el municipio, mientras que la Fundación asumirá la prestación de servicios de apoyo técnico y formación en sostenibilidad y digitalización.
El convenio estará vigente hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga, y se convierte en un paso más hacia la consolidación de Santa Cruz como ciudad referente en sostenibilidad marina y desarrollo económico vinculado al mar.