El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife continúa impulsando la movilidad sostenible con la instalación de nuevos aparcabicis y aparcapatinetes en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Esta actuación forma parte del proyecto de la Red de Movilidad Personal (RMP), que busca transformar la manera en que los vecinos y vecinas se desplazan por la capital, priorizando medios de transporte limpios y sostenibles.
En total, se está llevando a cabo la instalación de 30 dispositivos, con capacidad para 10 y 20 vehículos, y los dispositivos para patinetes tipo "YUP", que se integran de forma versátil y moderna en el entorno urbano.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que "el objetivo de estos nuevos dispositivos es facilitar el uso de bicicletas y patinetes eléctricos, crear una red de aparcamientos seguros, y crear una ciudad más habitable, menos contaminante y más comprometida con la sostenibilidad".
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destaca la planificación que hay detrás de estas ubicaciones: "No solo buscamos instalar aparcamientos, sino hacerlo en zonas donde realmente tengan un impacto positivo. Desde centros educativos hasta instalaciones deportivas y sedes municipales, cada punto ha sido seleccionado con criterios de uso y accesibilidad".
Detalle de las instalaciones

'Aparcabicis'/patinete con capacidad para 10 vehículos
Estos dispositivos se instalarán en la avenida Bravo Murillo, frente al centro de mando, en la Rambla Central; en la calle Doctor José Naveiras (junto a cargadores eléctricos); en la calle Arquitecto Marrero Regalado (próximo a Almeida); en la trasera del Mercado Nuestra Señora de África; en la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo; en la calle Diego Crosas (final del puente Zurita); en la entrada principal del Pabellón Municipal; y en la calle Fuente Morales (TEA, cerca del puente Serrador).
'Aparcabicis'/patinete con capacidad para 20 vehículos
Estos dispositivos se instalarán en la avenida 25 de Julio, junto al torreón; en el Parque Marítimo; en la plaza del centro comercial Parque Bulevar; en la zona de baño Los Charcos; en el IES Andrés Bello; y en el Intercambiador de transportes.
Estos nuevos puntos se suman a la estrategia municipal para impulsar la intermodalidad, reducir las emisiones y fomentar una cultura de movilidad activa en Santa Cruz.