El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, con los concejales de Fiestas, Centro-Ifara y Deportes, con Javier Caraballero, Purificación Dávila y Alicia Cebrián, respectivamente, y acompañado por varios de los artistas que participarán el próximo viernes en los actos y actividades en la capital chicharrera por el Día de Canarias, puso en valor que "esta cocapital del Archipiélago, se concierte el próximo día 30 en el municipio de las Islas con más actos programados para celebrar una efeméride tan importante para todos los que vivimos en Canarias", detalló el regidor.
Bermúdez adelantó que "con motivo de la celebración del Día de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía de Fiestas, ha organizado un amplio programa de actividades para la jornada, que contempla más de 12 horas de actos y actividades culturales, gastronómicas, folclóricas, deportivas y de ocio pensadas para toda la familia" y agregó que "desde hace unos años, somos el municipio que más cosas realizamos en la celebración de esta importante fecha para la identidad de nuestro pueblo, con actividades bien planteadas, de calidad y que merezcan la pena participar y ver".
Javier Caraballero repasó las Fiestas de Mayo en estos últimos días del mes y destacó "la altísima participación, con unas mesas del Baile de Magos que se agotaron en sólo 10 minutos, miles de personas disfrutaron de la noche del día 2 en el entorno de La Noria, o las más de 100.000 personas que pasaron por la Feria de Flores, Plantas y Artesanía del García Sanabria" y concluyó afirmando que "desde ese momento la plaza de La Candelaria ha sido el centro de las fiestas, con una altísima participación, lo que demuestra que nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestro sentir popular canario sigue más vivo que nunca".

Por su parte, la concejala del Distrito Centro Ifara, Purificación Dávila, explicó que "el distrito se centra especialmente en dos actividades que van cogiendo tradición dentro del Día de Canarias. Una es 'Bienbebidos', la Feria del Vino, y otra son las actividades infantiles que hacemos centradas principalmente en poner en valor los talleres de juegos tradicionales y actividades tradicionales canarias" y detalla que "Bienbebidos, que este año está dedicado a Lanzarote, tiene la gran novedad de disponer de unos expositores dedicados especialmente a la comida canaria".
Los deportes serán protagonistas de estos dos días que pondrán punto y final a las fiestas fundacionales, tal y como lo detalló la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, quien animó a la participación. "Queremos que la ciudadanía y sobre todo los más jóvenes conozcan, valoran y disfruten de estas expresiones únicas de nuestra identidad como Juego del Palo, Lucha del Garrote, Bola Canaria, Salto del Pastor, Lucha Canaria y como novedad traemos un barquillo de vela latina que vamos a tener en exposición", apuntó la concejala.
El programa de actos arrancará el jueves 29, con la Feria del Vino (Calle La Noria) y el tradicional concierto de Los Cantadores, en la plaza de La Candelaria, a partir de las 21:00 horas. Además, la plaza de España acogerá desde las 17:00 horas los talleres de Salto del Pastor y Juego del Palo, y a partir de las 18:00 horas, habrá una exhibición infantil de Lucha Canaria, a cargo del Club de Lucha Los Campitos.
Las actividades programadas continuarán el viernes 30, Día de Canarias, en la calle de La Noria con la segunda jornada de la Feria del Vino, a partir de las 12:00 horas; las actuaciones de las agrupaciones folclóricas Itamar, Monte Nevado y Bienmesabe, y una actuación del juego del palo canario a cargo de Los Acosta.
La plaza de la Iglesia de La Concepción acogerá el tradicional Torneo de Dominó, que comenzará a las 12:00 horas, y la segunda jornada de la Feria del Vino, de 12:00 a 20:00 horas. A las 12:00 horas comenzará también la Exposición de Animales en Campo de Castro, que podrá ser visitada hasta las 18:00 horas. La actuación del Juego del Palo, a las 15:30 horas, completará la programación en este emplazamiento.
La plaza de La Candelaria acaparará el grueso de los actos festivos, comenzando su programa de actividades a las 12:00 horas con el concierto de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz con la agrupación folclórica Payba. A partir de las 17:30 horas seguirán las actividades con la actuación de Tigaray, con la participación de Luis Morera, que dará paso al humor de Darío López, a partir de las 19:00 horas.
A su término, se entregarán los "Premios Santa Cruz-Día de Canarias", que en esta ocasión recaen en el periodista Zenaido Hernández, la artesana Carmelina Brito, la asociación Gesta del 25 de Julio y a la Librea de Taganana. Tras las distinciones, tal y como es costumbre en los últimos años, el broche de oro a esta programación correrá, una vez más, a cargo de Los Sabandeños, que cerrarán las celebraciones previstas por el Día de Canarias. Y un año más, una exhibición pirotécnica, de bajo impacto sonoro, pondrá el color al cielo de la ciudad.
En la Plaza de España, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar la tradicional luchada institucional del Día de Canarias en un terrero especialmente realizado para la ocasión. En esa misma localización se llevarán a cabo exhibiciones de Lucha Canaria, Lucha del Garrote, Salto del Pastor, Juego del Palo y Bola Canaria, en horarios de mañana y tarde (de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 hora), así como el inicio de la Feria de Artesanía ARTEFE y la muestra de artesanía de los premiados en las Fiestas de Mayo. Ambas actividades arrancarán a las 12:00 horas.
Desde las 12:00 horas del próximo viernes, la gastronomía canaria tendrá su espacio en el tradicional Concurso de Comidas Típicas, el certamen más veterano del territorio nacional, y que abrirá las puertas al público en la Alameda del Duque de Santa Elena, cuya entrega de premios se realizará en ese mismo escenario, a partir de las 15:00 horas. También habrá, además de actuaciones de agrupaciones folclóricas durante toda la jornada, un showcooking que comenzará a la misma hora y que concluirá sobre las 15:00 horas.
Los más pequeños de la familia disponen de un amplio programa de actividades y atracciones, con una programación complementaria, en la plaza de Correos, con ocho horas de iniciativas y cosas que ver y hacer, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, además de en la ubicación de la plaza del Cabildo.
Los tradicionales pasacalles darán ritmo al Día de Canarias por las principales calles del Cuadrilátero durante el mediodía, en el que participarán los grupos Con Nuestra Gente Chincanayros, Mayores del 2000, Toscal Romántico y Sueños del Teide.
La programación completa de este día festivo y de identidad canaria puede consultarse en www.fiestasdesantacruz.com, así como en los diferentes perfiles sociales del Ayuntamiento.