El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Servicio de Deportes, presenta la llegada de Echo Hy-Race, un evento deportivo híbrido que se celebrará el próximo 5 de julio en la Explanada de la Avenida Marítima. Esta innovadora competición combina una carrera de 5 kilómetros con tres estaciones de ejercicios funcionales, ofreciendo una experiencia única y abierta a deportistas de todos los niveles. La prueba, organizada por la entidad Travieso, forma parte de un circuito insular que recorrerá también La Laguna y Adeje, y se estima que movilice a más de 500 atletas solo en Santa Cruz, y a más de 1.300 en total.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado que "con Echo Hy-Race, Santa Cruz reafirma su papel como capital del deporte en Canarias. Apostamos por eventos que no solo dinamizan la ciudad, sino que promueven un estilo de vida activo y saludable entre la ciudadanía. Esta prueba convierte nuestro frente marítimo en un espacio de encuentro, esfuerzo y diversión".
Bermúdez puso en valor lo novedoso de una prueba que se celebrará en uno de los espacios recuperados para el ocio de la capital. "Gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria hemos conseguido sumar este espacio al desarrollo de todo tipo de eventos de dinamización para nuestros vecinos y vecinas".
Por su parte, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha subrayado que "desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife queremos mostrar nuestro firme respaldo a esta iniciativa deportiva, que representa mucho más que una simple competición. Se trata de un formato híbrido que no solo pone a prueba la condición física de los participantes, sino también su capacidad de estrategia, el compañerismo y la constancia".

La responsable del Deporte en la capital manifestó que "es un modelo dinámico, visual y atractivo, especialmente diseñado para conectar con las nuevas generaciones y con la creciente comunidad del fitness, que cada día cobra más relevancia en el panorama deportivo". Y explicó que "apoyamos este evento porque "ofrece una forma diferente y muy atractiva de fomentar la práctica del deporte y está pensado para acoger a personas de todas las edades y condiciones físicas. Es una apuesta por una visión diversa del deporte, más allá de las disciplinas tradicionales".
Alicia Cebrián dijo que "eventos como este contribuye a posicionar a Santa Cruz como un referente en la organización de eventos innovadores, capaces de atraer deportistas, visitantes y dinamizar la vida en la ciudad". Y quiso felicitar "al equipo de Travieso Training por su trabajo en el diseño del evento y su implicación en cada detalle, así que invitamos a toda la ciudadanía a acercarse a la explanada de la Avenida Marítima para vivir la experiencia, disfrutar del ambiente y descubrir una modalidad deportiva distinta, con una participación cada vez mayor".
El presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, indicó que "esta innovadora competición me parece una propuesta excelente", destacando el carácter inclusivo y participativo del evento. Asimismo, señaló la disposición de la Autoridad Portuaria a seguir colaborando con el Ayuntamiento en iniciativas como esta, que contribuyen a fortalecer los lazos con la ciudad. "Estamos comprometidos con integrarnos plenamente en la vida de Santa Cruz, y eventos como este nos ayudan a avanzar en ese objetivo", afirmó.
Además, quiso agradecer al Ayuntamiento y a los promotores privados por su implicación, y concluyó señalando que "es el momento de que Santa Cruz cuente con espacios vivos, donde la ciudadanía pueda disfrutar de actividades diversas y enriquecedoras".
Por su parte, el organizador del evento, Jorge Martín, señaló que "desde la organización, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las instituciones y entidades que han hecho posible este evento. Un especial reconocimiento a Puertos, por autorizar y facilitar la celebración del mismo, así como al área de Deportes del Ayuntamiento, cuyo apoyo constante ha sido fundamental".
Y añadió que "este proyecto nace con el firme propósito de ser un evento inclusivo, pensado para toda la comunidad. Su gran atractivo radica precisamente en su capacidad de convocatoria: está diseñado para que cualquier persona, sin importar su condición, pueda participar y disfrutar de la jornada".
Hay tres modalidades, como son: ECHO PRO (individual), ECHO DUAL PRO (parejas avanzadas) y ECHO DUAL OPEN (parejas amateurs). Los participantes deberán completar el recorrido y las estaciones bajo supervisión técnica, en un formato dinámico y emocionante.
Los atletas deberán completar un circuito compuesto por una carrera de 5 kilómetros, intercalada con tres estaciones de ejercicios funcionales (tracks), que deben realizarse en orden obligatorio. En la modalidad por parejas, se aplica el sistema "I GO YOU GO", donde los miembros del equipo se turnan estratégicamente para afrontar cada prueba.
Entre los movimientos y ejercicios que componen el recorrido destacan: Row Erg (remo indoor); Farmer Carry (carga y desplazamiento de peso); Sled Pull/Push (arrastre y empuje de trineo); Ski Erg (simulación de esquí de fondo); Burpees, Box Jumps, Echo Bike y Wall Balls
Cada ejercicio se rige por estándares técnicos específicos en cuanto a pesos, distancias y repeticiones, supervisados por jueces cualificados en cada estación. Se repartirán premios en metálico en las categorías profesionales, además de packs y reconocimientos para las mejores parejas.
El evento contará con zonas de calentamiento, vestuarios, guardarropa, avituallamiento, un área de ocio con food trucks, música y una "Energy Zone" con servicios de fisioterapia para los participantes.