El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y sus entidades dependientes han consolidado su compromiso con la transparencia, según el último informe del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, que eleva la puntuación del consistorio hasta los 9,88 puntos, datos que el alcalde, José Manuel Bermúdez, considera "una excelente noticia y un reconocimiento al trabajo que hemos venido realizando porque demuestran que nuestra apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas es firme y efectiva".
"Ver cómo organismos clave -apunta Bermúdez- como la Gerencia de Urbanismo y la Fundación Santa Cruz Sostenible alcanzan la máxima puntuación, y cómo el propio Ayuntamiento mejora hasta un 9,88, nos motivan a seguir por esta senda para que Santa Cruz continúe siendo un referente en gestión pública y confianza ciudadana". La evaluación, que abarca el periodo de 2021 al primer semestre de 2023, destaca el desempeño sobresaliente del ayuntamiento capitalino y sus entidades dependientes, que superan la media del sector público local canario.
Por su parte, Purificación Dávila, concejala de Presidencia, Transparencia y Protección de Datos, destaca que "estos resultados que nos sitúan a la vanguardia en el cumplimiento de la ley y no son una casualidad, sino el fruto de un esfuerzo constante por hacer de la administración pública un espacio más accesible, claro y cercano para los ciudadanos. Este liderazgo nos refuerza la convicción de que estamos en el camino correcto y nos anima a seguir trabajando para mantener y superar estos estándares de calidad en la gestión pública".

El informe de Transparencia revela que varias entidades del sector público municipal han alcanzado la máxima puntuación. La Gerencia de Urbanismo y la Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible obtuvieron un 10,00, mientras que la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U., logró un 9,97. El propio Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife mejoró su calificación, alcanzando un notable 9,88 desde los 9,56 puntos de la anterior evaluación del organismo dependiente del Gobierno de Canarias.
Estos resultados muestran una tendencia al alza en la mayoría de las entidades. La Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible, por ejemplo, pasó de un 9,86 a un 10,00, y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña mejoró su puntuación de 9,56 a 9,88. La Gerencia de Urbanismo también experimentó una subida significativa, del 9,72 al 10,00.
El informe del Comisionado destaca que la nota media del sector público local canario en este periodo fue de 7,83 puntos, una cifra superada ampliamente por el Ayuntamiento de la capital tinerfeña y la mayoría de sus entidades, lo que subraya el liderazgo en materia de transparencia de la corporación municipal. En total, el 95,19% de las 187 entidades del sector público local canario presentaron su declaración de transparencia en esta evaluación.