El Círculo de Bellas Artes de Tenerife (CBATenerife), ubicado en la capitalina calle del Castillo, celebró este jueves el acto oficial de conmemoración de su centenario (7 de septiembre de 1925-7 de septiembre de 2025). El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado de la concejala de Presidencia y del distrito Centro, Purificación Dávila, y de la concejala de Urbanismo, Zaida González, que estuvo presente en sustitución del concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, acudió a la celebración de los 100 años del Círculo como muestra de apoyo del Ayuntamiento capitalino a una de las entidades culturales privadas más antiguas de España.
El alcalde felicitó a la nueva directiva del Círculo, encabezada por su presidente Pepe Valladares, por estos 100 años de vida y por el inicio de una nueva etapa, apuntando que, "el Círculo nació con una vocación clara, la de ser un espacio abierto a la creación, un refugio para quienes creen que el arte es una manera de entender y transformar el mundo. Y Santa Cruz respondió, ofreciéndole su pulso vital, sus calles, su gente diversa y cosmopolita, su puerto abierto al Atlántico. Porque esta ciudad y este Círculo han crecido juntos, alimentándose mutuamente".
Bermúdez recordó que, "prueba de la importancia que esta entidad cultural tiene para Santa Cruz es la Medalla de Oro de la ciudad con la que fue distinguida. Con ella quisimos valorar el esfuerzo que las distintas directivas, artistas, socios y cuantos han apoyado su labor para que este sea un espacio de encuentro y fusión con la cultura".

El acto institucional también contó con la presencia e intervención de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; y de la consejera de Universidades, Ciencias e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, además de representantes de distintas administraciones. A estas participaciones se unieron de forma posterior las de Pilar Carreño, investigadora de la historia del Círculo de Bellas Artes, y Margarita Ramos, presidenta del Patronato de la Fundación CajaCanarias. También hubo un mensaje grabado en video del periodista y escritor tinerfeño Juan Cruz.
La celebración de esos 100 años de existencia, y a la vez del reinicio de actividades tras una profunda rehabilitación de sus instalaciones que la obligó a permanecer cerrada siete años, y a las que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha contribuido financieramente, suponen un arranque que se enmarca en el proyecto Nuevo Círculo, y que se activó con música de jazz en directo por la calle del Castillo, a cargo de Atlantic Band Lab; prosiguió con el descubrimiento de una placa recordatorio del 100 aniversario en la fachada de la sede, y luego hubo una sesión de sala con varias intervenciones.
El acto también contó con la visita al edificio rehabilitado, para conocer el resultado de la reforma integral, antes de que los asistentes participaran en un brindis previo a la despedida. En la intervención de cierre de esta jornada, el presidente del Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Pepe Valladares, finalizó su alocución con una afirmación muy esclarecedora sobre lo que pretende ser el futuro de esta institución artístico-cultural: "Bienvenidos a este nuevo siglo que ahora comienza, a un espacio abierto para todos aquellos y aquellas que deseen hacer de la cultura, el arte y el pensamiento la vía para mejorar nuestras vidas; crear una sociedad mejor; responder a nuestras inquietudes; impulsar el diálogo como forma de entendernos; recordar nuestro mejor pasado, y caminar decididos hacia un futuro más pleno. ¡Bienvenidos al Nuevo Círculo!"