El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, se reunió esta mañana con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para abordar la recuperación de los fondos de la Logia de Añaza, localizados en el Archivo de Salamanca, y su devolución al Templo Masónico de Santa Cruz una vez concluya su rehabilitación.
El regidor estuvo acompañado por el concejal de Obras, Javier Rivero, además del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33° (SCG33) y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España, Jesús Soriano, y el delegado territorial del SCG33, Florentino Guzmán. A la reunión también asistió la gerente del Organismo Autónomo de Cultura, Carlota Corredera, y el director del gabinete del ministro, Roberto García.
En la reunión el alcalde expuso la intención del Ayuntamiento de reclamar al Estado los fondos de la Logia de Añaza, "para que sean transferidos al Templo Masónico de Santa Cruz, cuya inauguración tenemos previsto que se haga antes de que acabe el año. Se trata de un conjunto de elementos que fueron sacados del Templo Masónico y que ahora reclamamos que vuelvan a su lugar original".
Bermúdez detalló en el transcurso de la reunión con Torres que "estamos hablando de objetos materiales y libros que tenemos constancia que se encuentran en el Archivo de Salamanca". Añadió el regidor municipal que el objetivo es "que sean exhibidos en el futuro Museo de la Masonería en el Templo, y para ello hemos acordado que la mejor forma de materializar esa solicitud es la firma de un convenio entre el Ministerio, la Masonería oficial y el Ayuntamiento para gestionar esta recuperación".

"La Logia de Añaza -ahondó el alcalde-, fue quien construyó el Templo, y de ahí la importancia de recuperar los archivos existentes de la labor que desarrollaron". Bermúdez confía en que se pueda avanzar rápidamente en este convenio para el que ya existe un borrador sobre el que las distintas partes se comprometieron a trabajar.
Ángel Víctor Torres confirmó este extremo señalando que "hemos diseñado una hoja de ruta en la que hay un borrador de convenio que vamos a hacerle llegar también a los máximos responsables del Archivo de Salamanca, en el que nos consta que hay material importante que allí se alberga relativo a la masonería" y confirmó que "ya desde el Ministerio de hemos solicitado oficialmente al máximo responsable del Archivo de Salamanca el listado de todo lo está en ese centro sobre la masonería y especialmente relacionado con la Logia de Añaza, con la pretensión de que se dote ese material al Templo Masónico de Santa Cruz".
"Es absolutamente necesario -ahondo Torres- dotar ese Templo Masónico, que será museo, de un fondo bibliográfico y de diferentes elementos históricos con la finalidad de que se visite y que se conozca la verdadera historia de la masonería" y recordó que "la masonería fue un movimiento fundamental para el desarrollo intelectual, y el autoconocimiento, y que fue perseguido, lamentablemente, durante los años de la dictadura franquista", añadiendo que "la idea es recuperar su presencia tal y como estaba en los años 30 del pasado siglo, por lo que proseguiremos con las reuniones con el Archivo de Salamanca con esa intención".
Por su parte, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33° (SCG33) y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España, Jesús Soriano, apuntó que "la reunión de hoy con el alcalde y el ministro tenía por objeto poner en común las pretensiones de Santa Cruz para dotar de contenido al Templo Masónico y la disposición del ministerio, que por ejemplo conoce de la existencia de un estandarte de la Logia de Añaza, que data de principios del siglo XX, que tiene un valor histórico y artístico significativos, y se encuentra actualmente en una sala climatizada para su conservación del Archivo de Salamanca".
Soriano apoya la intención del Ayuntamiento de reclamar los fondos de la Logia de Añaza, "como propietario del edificio, la devolución de estos fondos para convertir al Templo Masónico en un centro de interpretación de la masonería, resulta vital, por lo que consideramos que es una buena iniciativa por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz".