La decimoséptima edición de Plenilunio Santa Cruz dinamizará la ciudad con más de un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre. La amplia programación se desarrollará en la zona centro del municipio, desde el parque García Sanabria hasta la explanada de la avenida Anaga; y desde Almeyda hasta el Cementerio de San Rafael y San Roque, y que, además, contará con el aliciente del Bono Consumo domingo.
Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "después de 16 ediciones, Plenilunio Santa Cruz vuelve a nuestra ciudad para dinamizar las calles y vivir una experiencia completa marcada por la amplia variedad de actividades" y añadió que "el objetivo de este proyecto es llenar de vida las principales calles de nuestro municipio e impactar directa y positivamente en la economía de nuestros comercios y restaurantes locales".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que "esta nueva edición está dedicada a la temática Misterios del Universo" y añadió que "con el objetivo de ambientar esta cita se ha desarrollado una creatividad que construye un universo visual en torno a elementos cósmicos como planetas, órbitas, geometrías y un astronauta que refuerzan la idea de viaje y exploración, mientras que los guiños al comercio, la cultura, la gastronomía y el deporte urbano anclan Plenilunio a la experiencia tangible de Santa Cruz".
Pérez también detalló durante el acto de presentación que "entre las novedades de esta edición se encuentran que el Palacio de Carta y el Círculo de Bellas Artes albergarán actividades durante el sábado y domingo" y añadió que "durante todo el fin de semana las personas residentes en Tenerife dispondrán del bus turístico a un precio especial de 2,50 euros por persona, facilitando así la movilidad por la ciudad y ofreciendo la oportunidad de conocer este nuevo servicio".

La presentación de la decimoséptima edición de Plenilunio, celebrada este martes 23 de septiembre en la plaza Víctimas del Terrorismo, contó con la presencia del primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Estratégica y Servicios Públicos, Carlos Tarife; la concejala de Planificación del Territorio, Zaida González; la edil de Educación, Juventud y Atención Social, Rosario González; la concejala de Presidencia y del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila; la concejala delegada de Vivienda, Ana Belén Mesa.
Además, también estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez; el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille; la consejera delegada de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, Ana Krysten; los jugadores del CD Tenerife, David, Juanjo y Nacho Gil, así como responsables de asociaciones comerciales y autoridades civiles y militares. Además, estuvo amenizada por la música y energía del grupo Agua del Chorro.
En este sentido, Plenilunio Santa Cruz tendrá lugar el viernes 3 de octubre de 10:00 a 00:00 horas, el sábado 4 de octubre de 11:00 a 00:00 horas, y el domingo 5 de octubre de 10:00 a 20:00 horas. Así, entre los grandes atractivos de esta edición de Plenilunio sobresalen la incorporación de nuevos espacios con actividades como el Palacio de Carta y el Círculo de Bellas Artes, las actuaciones musicales de artistas de reconocido prestigio como Pedró Capó y Agua del Chorro o Jadel, un espectáculo con 300 drones, o un precio especial del Bus Turístico para residentes durante los tres días de Plenilunio.
Programación Plenilunio Santa Cruz
En cuanto a la programación, Plenilunio arrancará el viernes 3 de octubre, a las 10:00 horas con los minitalleres lunares del TEA y las diferentes exposiciones y cine en bucle. Además, a las 19:00 horas será, en el mismo espacio, la primera proyección de la película "Todo saldrá bien". Así, a partir de las 20:30 horas, en la explanada de la avenida marítima tendrá lugar el primero de los platos fuertes de esta jornada con espectáculo denominado 'Viaje espacial' y en el que participarán más de 300 drones.
"La plaza de La Candelaria será el lugar donde arrancan, el viernes 3 de octubre, las sesiones de música con las actuaciones musicales de Jadel, a las 21:00 horas, y de Family Sound Band, a las 22:30 horas" señaló Pérez, quien explicó que "estos conciertos se complementarán con la ampliación del horario del Museo Municipal de Bellas Artes hasta las 22:00 horas".

Por su parte, TEA Tenerife acogerá de 10:00 a 20:00 horas, tanto sábado como domingo, minitalleres lunares, el ciclo de cine documental 'Pajareros' y el programa Por Asalto de la mano de Lukas Avendaño. Una programación que se complementa con la proyección del filme Todo saldrá bien, a las 19:00 horas y que se repetirá en el mismo horario de viernes a domingo.
Asimismo, el parque Bulevar acogerá durante todo el sábado y domingo, de 12:00 a 20:00 horas, castillos hinchables, juegos deportivos y talleres de cuadros de sal de colores, pulseras de hilo, y de marionetas con pinzas de ropa. Por su parte, la plaza del Príncipe será escenario de numerosas actividades durante el sábado y domingo, de 12:00 a 20:00 horas, entre las que se encontrarán castillos hinchables, scalextric, talleres infantiles, yincanas, pintura, libros, aprendizaje medioambiental o áreas destinadas a la belleza, así como talleres tecnológicos gamer.
Por su parte, el palacio de Capitanía General podrá visitarse de 10:00 a 20:00 horas, y contará con actividades como el despliegue del equipo de captación del Mando de Canarias, las actuaciones de la Banda de Guerra de la BRICAN y de la Unidad de Música del Mando de Canarias y que se complementará con la apertura del Salón del Trono.
El Museo Histórico Militar de Canarias, Museo de Almeyda, contará con una intensa programación el sábado, de 11:45 horas a 22:00 horas, y entre las que se encuentran el izado de bandera, representaciones teatrales, recreaciones históricas y el concierto de la Banda Municipal. Asimismo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, tendrán lugar visitas guiadas por personajes históricos, junto a los campamentos del siglo XVIII, de la Segunda Guerra Mundial y del Vietnam de 1965. Esta programación se complementará con talleres de modelismo estático (ACME), juegos de mesa (Rolenart), entre otras.
Otro de los espacios que se unen a esta edición de Plenilunio será el Círculo de Bellas Artes, que abrirá sus puertas en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y donde podrá visitarse la muestra de Idaira del Castillo, 'Sechium edule con agüita guisada', y la colectiva 'Nudos y Enredos', que reúne obras de Teresa Arozena, Martín y Sicilia, Moneiba Lemes y Andrea Allgayer. Además, el domingo, a las 12:00 horas, acogerá el concierto Ensueño de Luis Alejandro García. De manera paralela, la Alameda del Duque Santa Elena acogerá el Mercadillo de Artesanía en horario de 11:00 a 22:00 horas el sábado, y de 11:00 a 20:00 el domingo.
Asimismo, el cementerio de San Rafael y San Roque acogerá propuestas cargadas de misterio y música. De esta manera, el sábado 4 de octubre, a las 20:00 horas, con otra sesión a las 22:00, se representará la obra Noches de Luna Llena–Brujería Canaria, una puesta en escena no recomendada para menores de 14 años. Este espacio continuará su actividad el domingo con dos funciones de Noches de Luna Llena–Brujería Canaria, a las 17:00 y a las 19:00 horas.
De manera paralela, la Alameda del Duque Santa Elena acogerá el Mercadillo de Artesanía en horario de 11:00 a 22:00 horas el sábado, y de 11:00 a 20:00 el domingo.
La explanada de la avenida marítima será escenario de la iniciativa Chicharock, que albergará actividad durante el sábado y el domingo, de 11:00 a 00:00 horas y de 11:00 a 20:00 horas, respectivamente, y donde tendrán lugar actividades de deportes urbanos como street basketball, parkour, skate, surf skate y roller dance, incluyendo talleres y exhibiciones, y que se complementarán con actuaciones musicales. Así, sobresalen los conciertos de talentos emergentes y artistas como DNV–Danienverso y Petazeta el sábado, o una muestra de bailes urbanos el domingo.
En cuanto a las actuaciones musicales y conciertos del sábado, la programación de contempla diferentes escenarios de la ciudad con una propuesta variada y continua. Así, en el Mercado Nuestra Señora de África, la noche del sábado actuará a las 20:00 horas el Dúo Adaggio, seguido a las 20:30 horas por el romanticismo de Alma de Boleros y Juanito Panchín, que continuará en solitario de 21:45 a 22:45 horas. El Dúo Adaggio regresará de 22:45 a 23:15 horas, antes de dar paso a Patricia Baker con su espectáculo 'Divas', que cerrará el escenario de 23:15 a 00:00 horas.
Por su parte, el sábado en el escenario de la plaza de la Candelaria tendrán lugar los conciertos de Agua del Chorro a las 19:00 horas, las sesiones del dj Tomy Contreras a las 20:15 y 23:15, y tendrá como plato fuerte el concierto del popular artista Pedro Capó, de 21:45 a 23:15 horas.
Asimismo, el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) ofrecerá música y gastronomía en horario ininterrumpido durante sábado y domingo. De esta manera, el sábado tendrán lugar las sesiones de DJ Juana la Cubana, de 18:00 a 20:00 horas; DJ Mellizas, de 20:00 a 22:00 horas, y DJ Tana Sandoval, de 22:00 a 00:00 horas; mientras que el domingo 5 de octubre, la propuesta musical continuará de 10:00 a 17:00 horas, combinando la entrada gratuita al museo con una variada oferta gastronómica y musical. Además, los interesados podrán disfrutar el sábado, a las 17:00 horas, de una visita guiada por Carlos Javier Castro Brunetto, que tendrá una nueva sesión el domingo, a las 12:00 horas, de la mano de Néstor Yanes.
En el marco de Plenilunio, el Palmetum de Santa Cruz acogerá la celebración de Loco Bongo, una fiesta inspirada en los concursos de televisión de los años 90 y que contará con zonas de juego, baile e incluso sorteos de la mano de la actriz y monologuista, XENON Spain.
La programación del sábado se complementará con diferentes pasacalles, dinamizaciones, bandas y artistas, que recorrerán, de 14:00 a 22:30 horas el sábado y de 19:00 a 20:00 el domingo, la plaza Weyler, Ireneo González, San Francisco, así como la calle La Noria, Castillo, José Murphy y Bethencourt Alfonso.
Ya para el domingo 5 de octubre, Plenilunio Santa Cruz contará con actividades en numerosos enclaves como en el Palacio de Carta donde a las 12:00 horas el alumnado de la Escuela Municipal de Música, junto al Grupo de Cámara, ofrecerán un concierto que llenará de talento y música este emblemático espacio. Asimismo, a las 18:15 horas, el Grupo de Percusión de la Escuela Municipal de Música aportará energía y ritmo a este enclave, antes del gran acto de clausura de Plenilunio, que se celebrará a las 19:00 horas y donde se pretende hacer un reconocimiento a las empresas que han participado a lo largo de estas dieciocho ediciones.
Parque García Sanabria, TEA Tenerife, parque Bulevar, plaza del Príncipe, museo municipal de Bellas Artes, Cementerio de San Rafael y San Roque, alameda del Duque Santa Elena, Museo de la Naturaleza y la Arqueología y la explanada de la avenida marítima, serán los espacios que acojan la actividad del domingo, de 11:00 a 20:00 horas
Plenilunio Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias (Gobierno de Canarias), Canarias latitud de vida, y cuenta con la colaboración de Fuente Alta.
Las personas interesadas en ampliar información de la programación de Plenilunio pueden acceder a la página web www.pleniluniosantacruz.com, donde también se encuentran las ofertas disponibles de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, así como las ofertas y descuentos de parkings. Plenilunio Santa Cruz recomienda la utilización del transporte público o bicicleta, la ubicación de residuos en los contenedores habilitados, uso de vaso único y promueve el uso de envases de cartón.
Primera jornada de Bonos Consumo domingo
La celebración de Plenilunio coincidirá con la primera jornada de los Bonos Consumo domingo, que podrán adquirirse a través de la web www.bonoconsumosantacruz.com, desde el viernes, al precio de 10 euros pudiendo realizar compras por valor de 25 euros. Los bonos se pondrán a la venta desde las 10:00 horas el viernes y podrán canjearse el domingo en los establecimientos adheridos a la campaña.
Las personas interesadas en ampliar información de los Bonos Consumo Domingo deben acceder a dicha web, donde se publicará también la relación de establecimientos comerciales participantes.