El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Viviendas, Belén Mesa, y la edil de Salud-La Salle, recibieron esta mañana la obra finalizada de la rehabilitación del muro de Los Gladiolos, en la avista Benito Pérez Armas de esta capital, "una actuación que ha tenido que esperar una década, precisamente por encontrarse en un terreno privado, propiedad de los vecinos y vecinas en la parte exterior de los bloques 22, 23, 24, 25 y 26, que era imposible acometer desde el Ayuntamiento hasta disponer de la posibilidad del ARRU, que permite actuar en la accesibilidad de los terrenos comunes".
Bermúdez puso de manifiesto que "esta actuación ha supuesto una inversión de 217.152,53 euros en un muro de alrededor de 100 metros de longitud, donde se ha tenido que proceder a la señalización y desvíos de tráfico para garantizar la seguridad de vehículos usuarios y trabajadores" y recalca que "ahora, una vez retirada la vegetación existente en la parte superior, se ha procedido a su terminación con un nuevo jardín en el que se ha aprovechado elementos como una roca para rodearla de una ornamentación en piedra acorde con todo el trazado de muro posterior que da a los bloques de esta urbanización".
Por su parte, la concejala de Vivienda, Belén Mesa, pone de manifiesto que "esta concejalía ha sido la encargada de llevar a cabo la obra de rehabilitación y recomposición de este muro y permitir, con ello, la apertura de esta acera al uso de los viandantes, que han tenido cerrada la misma durante una década" y resalta que "precisamente, gracias a la inclusión de las obras dentro de las de accesibilidad del ARRU de Los Gladiolos, hemos podido acometer esta actuación que, recordemos, se hace en una zona común de una urbanización privada, lo que no podría haberse llevado a cabo sin este programa de rehabilitación urbana".

En este sentido, la concejala de Salud-La Salle, Zaida González, mostró "una enorme satisfacción por la conclusión de esta actuación que permite, desde ahora, a las vecinas y a los vecinos de este tramo de la avenida Benito Pérez Armas recuperar el tránsito peatonal" y añade que "una vez resuelta la parte administrativa, pues hemos acometido un muro que nos ha costado 217.000 euros, que hemos tardado unos cinco meses en revisarlo, pero que ha quedado muy bien porque además ha mejorado la accesibilidad de la zona, al mismo tiempo que la parte de ajardinamiento en su interior".
Desde Viviendas Municipales se detalla que las obras han tenido que ver con la demolición del muro, movimiento de tierras y excavaciones para realizarla precisa cimentación, al tiempo que se ha ejecutado el nuevo muro escalonándose en función de la pendiente de la calle, para que la altura no fuera excesiva, con la parte posterior entre la parte peatonal existente y el jardín, procediéndose, además, a la impermeabilización con pintura y lámina PEAD troncocónica, con drenaje con tubo y relleno con grava, material seleccionado y tierra vegetal.
Para concluir, se procedió a la reposición de pavimentos de acera, ejecución de nueva escalera y colocación de barandilla sobre murete en paseo superior existente para la protección de los peatones, y para concluir con la realización de la jardinería con especies de arbustos ligeros de pocas necesidades hídricas.