El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó este miércoles por la tarde el proyecto de urbanización de la calle Puerto Escondido a los vecinos de la zona. Una obra que tiene un plazo estimado de ejecución de 16 meses y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.357.046,23 euros (IGIC incluido).
El proyecto tiene como objetivo transformar la calle en un espacio urbano accesible y seguro, integrando de forma armoniosa la plataforma única peatonal, la reorganización del tráfico y la actualización de las redes de servicios (electricidad, telecomunicaciones, abastecimiento, agua regenerada, saneamiento y drenaje separativo). Además, se renovará el alumbrado público, el mobiliario urbano y el arbolado siguiendo criterios de eficiencia energética y coherencia con el entorno protegido de El Toscal.
En la reunión mantenida en el Consistorio, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que "este proyecto es un paso más en la revitalización del casco histórico, garantizando la accesibilidad, la seguridad y la calidad ambiental de nuestras calles. Por eso, la participación de los vecinos es fundamental para ajustar la actuación a las necesidades de quienes viven y transitan por esta zona".

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó que "la urbanización de Puerto Escondido no solo moderniza las infraestructuras y redes de servicios, sino que contribuye a la estrategia de movilidad sostenible y a la revitalización del centro histórico, reforzando la red de calles peatonales y mejorando la calidad de vida de vecinos y visitantes".
El proyecto se coordina con las obras colindantes, incluyendo la remodelación de la calle La Rosa, actualmente en ejecución, la prevista remodelación de la calle Santiago y la conexión de la red separativa con el colector de la avenida de Anaga mediante las calles El Saludo y Emilio Calzadilla. Asimismo, contempla la demolición y reasfaltado de los tramos afectados en calles adyacentes, garantizando así la coherencia y la calidad de la plataforma urbana.
Durante la reunión, los vecinos tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con los técnicos del Ayuntamiento, quienes resolvieron sus dudas y recogieron sus aportaciones para ajustar el proyecto, en la medida de lo posible, a las necesidades de la comunidad.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Santa Cruz reafirma su compromiso con la modernización urbana, la accesibilidad y la revitalización del patrimonio histórico de la ciudad, fomentando un entorno más seguro, sostenible y amable para peatones y vecinos.