El Ayuntamiento de Santa Cruz ha inaugurado oficialmente la nueva calle "José María Abad Pérez (Sargento Abad)", situada en Añaza, en el distrito Suroeste, en reconocimiento a la trayectoria profesional y el legado humano de quien fuera uno de los mandos más respetados y queridos de la Policía Local capitalina. El acto, celebrado en la vía anteriormente denominada "Trasera 2 Continente", justo donde están ubicadas las instalaciones de la Academia Canaria de Seguridad, contó con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez y familiares del homenajeado.
También estuvieron presentes representantes de la corporación municipal, entre ellos la concejala de Seguridad Ciudadana, Gladis de León; el concejal del distrito Suroeste, Javier Rivero; y la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; así como miembros de la Asociación de Policías Jubilados de Santa Cruz, entidad que promovió la iniciativa que recibió el respaldo unánime del Pleno municipal el pasado mes de junio. También estuvo presente una amplia representación de agentes en activo de la Policía Municipal.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que este reconocimiento "honra la memoria de un servidor público ejemplar, un policía entregado a su ciudad y a su gente, y un compañero cuya rectitud, vocación y cercanía marcaron a varias generaciones de agentes". Bermúdez destacó que el Sargento Abad "representa lo mejor de la Policía Local: profesionalidad, espíritu de servicio y humanidad", y añadió que dar su nombre a una calle vinculada a la formación en materia de seguridad "refuerza el legado que dejó en esta institución y en todos los que trabajaron a su lado".

El alcalde cerró su intervención recordando que "Santa Cruz le debía este homenaje a uno de sus grandes servidores públicos. Hoy su nombre forma parte del mapa de nuestra ciudad, como lo estuvo siempre en el corazón de quienes lo conocieron".
La concejala de Seguridad Ciudadana, Gladis de León, que fue la encargada de leer las conclusiones del expediente de honores durante el Pleno Municipal, recordó que el cambio de denominación responde también a una demanda ciudadana a la figura de un profesional que no solo acumuló méritos y responsabilidades, sino también el respeto de vecinos y compañeros.
Una trayectoria marcada por el servicio y la entrega
José María Abad Pérez nació en Santa Cruz de La Palma en 1942. Tras años de voluntariado en Cruz Roja, ingresó en 1968 en la entonces denominada Policía Municipal, donde inició una carrera brillante y ejemplar. Fue responsable de la unidad motorizada "Unidad 8", ascendió a cabo con la máxima puntuación en 1978 y, posteriormente, a sargento en 1984, rango que siguió usando con orgullo incluso después de su ascenso formal a subinspector.
A lo largo de su trayectoria desempeñó responsabilidades clave en áreas como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial, Intervención de Armas, Logística, venta ambulante o la Unidad Administrativa. Fue formador, examinador de oposiciones y responsable de la implantación de los primeros radares en el municipio, además de coordinador de los Grupos Operativos entre 1995 y 2000.
Su dedicación le valió las medallas al Mérito de la Policía Local en sus categorías de bronce (1984), plata (1993) y oro (2003). Falleció hoy hace ocho años, el 15 de noviembre de 2017, dejando un profundo vacío entre compañeros, vecinos y generaciones de policías a quienes formó o acompañó.
Un homenaje cargado de emoción
La inauguración culminó con el descubrimiento de la placa con su nombre, un momento especialmente emotivo para los familiares del Sargento Abad, quienes, a través de la viuda de José María Abad, Pilar Abad, agradecieron el reconocimiento a su labor y a su calidad humana.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





