La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó este lunes la contratación de un servicio especializado de asistencia técnica para la toma de muestras y el control analítico de las aguas de consumo humano, de baño y de otras naturalezas en el municipio. El contrato, que cuenta con un presupuesto de 88.328,50 euros para los dos primeros años, podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de cuatro, alcanzando un valor total estimado de 176.657 euros.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que "este Ayuntamiento mantiene una política activa de control exhaustivo de la calidad del agua que consumen nuestros vecinos y de la que disfrutan en nuestras playas. Con este contrato reforzamos la seguridad sanitaria y garantizamos que Santa Cruz siga siendo un municipio referente en salud pública, prevención y transparencia".
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, subraya que "asegurar la calidad del agua es garantizar bienestar. Este control continuo nos permite actuar de manera preventiva, anticiparnos a posibles incidencias y ofrecer a la ciudadanía y a quienes nos visitan playas y suministros seguros. Es una operación técnica, pero esencial".

El servicio permitirá realizar 216 puntos de control anuales en las 39 redes de abastecimiento municipales, incluyendo instalaciones públicas y privadas, fuentes, bebederos y otros puntos considerados de especial vigilancia. Asimismo, el contrato incluye los análisis de calidad de las aguas de las playas del municipio, tanto en lo que respecta a parámetros microbiológicos como físico-químicos, de acuerdo a la normativa estatal vigente.
Asimismo, se llevarán a cabo análisis físico-químicos y microbiológicos del agua de consumo, distribuyendo el muestreo en un 50% en tuberías metálicas y el otro 50% en tuberías plásticas, y contemplando la posibilidad de realizar pruebas complementarias para la detección de Legionella spp, en caso de que se considere necesario.
En cuanto a las aguas de baño, se analizarán de forma periódica parámetros microbiológicos como Escherichia coli y Enterococos intestinales, y, cuando se precise, se ampliarán los estudios a parámetros físico-químicos como pH, sólidos en suspensión, nitrógeno total, DBO5, DQO o fósforo total, garantizando así el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental y sanitaria.
El contrato establece que los laboratorios y los métodos de análisis utilizados deberán contar con la acreditación técnica y sanitaria correspondiente, garantizando que todos los controles se realicen bajo los estándares oficiales de calidad y seguridad.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





