El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria (Cantabria) ha reconocido oficialmente como reserva municipal al Monte El Moro, de más de 1.000 hectáreas, lo que ayudará a conservar su ecosistema y a restaurar sus zonas degradadas.
El Monte El Moro es un macizo calizo con gran variedad de árboles y arbustos, entre los que destacan los brezos, la aliaga o la encina y al reconocerlo como reserva municipal se permite conservar las especies protegidas, controlar las invasoras y restaurar las áreas más deterioradas.
Promover el ecoturismo y los empleos verdes alrededor del Monte El Moro
Además, la denominación de reserva municipal sirve para promover el ecoturismo y la educación ambiental, generar empleos verdes y revaloriza el entorno rural; y, también, según un comunicado de la Fundación Naturaleza y Hombre (FnyH), el conocimiento de la reserva potencia la investigación y el conocimiento del entorno, mediante programas formativos y voluntariado.

27/11/2025 15:55 (UTC +01:00) Crédito: EFE Fuente: EFE Temática: Medio ambiente Ruta senderista con el Pico San Vicente al fondo, en el Monte El Moro, en Ramales de la Victoria (Cantabria), cuyo Ayuntamiento acaba de protegerlo como reserva municipal. (EFE)
La iniciativa para crear la reserva municipal forma parte del proyecto Bosques Flotantes está desarrollada por Ramales de la Victoria, en colaboración con FNyH, la Universidad de Salamanca (USAL) y la Fundación para la Investigación del clima (FIC).
Según han expresado desde la FNyH, con esta aprobación Ramales de la Victoria "conseguirá su propósito de convertirse en referente de conservación local".
De esta forma, la reserva reforzará las políticas cántabras de sostenibilidad y planificación territorial y promoverá la protección del entorno con la ayuda de la ciudadanía.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





