El Ayuntamiento de Cártama, a través del área de Educación, Formación y Escuelas Taller, ha puesto en marcha un nuevo programa de empleo y formación dirigido a 15 vecinos y vecinas de la localidad mayores de 52 años en situación de desempleo, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción laboral en el sector de la jardinería.
Esta iniciativa, que tendrá un año de duración, combina formación teórica y práctica en la implantación, mantenimiento y mejora de jardines, parques y zonas verdes del municipio. El alumnado recibirá capacitación específica que les permitirá adquirir nuevas competencias profesionales y aumentar sus oportunidades de acceso al mercado laboral local.
El alumnado podrá obtener dos certificados de profesionalidad: el de Nivel 1 en "Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería", con 700 horas de formación, y el de Nivel 2 en "Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes", con 1.070 horas de formación. A esto se suma la formación complementaria en "Inglés A1" de 150 horas, completando así un ciclo formativo integral de 1.920 horas (entre formación teórico-práctica y desempeño en el puesto de trabajo).

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, y la concejala de Educación, Formación y Escuelas Taller, Alicia Aranda, han visitado el programa y han dado la bienvenida al alumnado. Igualmente, los han animado a sacar el mayor rendimiento a esta formación, ya que podrán obtener certificados de profesionalidad que les permitirán ampliar su cualificación. También han estado presentes en este acto el equipo técnico y docente del programa.
"Desde el Ayuntamiento continuamos reforzando nuestro compromiso con la formación ocupacional, la capacitación y la mejora de la empleabilidad de todos los sectores de la población, así como con la mejora del entorno urbano, apostando por la sostenibilidad y la inclusión social. ", ha señalado el primer edil cartameño.
Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Cártama y cuenta con una subvención de 409.000 euros, procedentes de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y se enmarca en la convocatoria de subvenciones para proyectos de empleo y formación, orientados a cualificar a personas desempleadas a través de la alternancia de formación y práctica profesional remunerada.