El Ayuntamiento de Cártama continúa con la campaña de intensificación del control de vertidos ilegales en la vía pública y en especial fuera de los contenedores y puntos habilitados para tal fin. Así lo han informado fuentes del gobierno local, tras la retirada esta semana de los vertidos ilegales depositados en la zona de Río Grande, y cuyo coste ha asumido por segunda vez consecutiva en los últimos meses la Administración Local. "Llevamos meses manteniendo reuniones y estrechando la colaboración con la Junta de Andalucía para intentar dar una solución a los vertidos que se producen en la zona, área de competencia del ente regional, para evitar que la ribera del Río se convierta en un vertedero incontrolado de todo tipo de residuos", señalan desde el gobierno local.
En este sentido, desde el Consistorio, procedían a retirar unas 26 toneladas de residuos tan sólo en la última semana "unos trabajos que hemos costeado y ejecutado directamente desde el ente local, lo que supone un esfuerzo en materia económica y de personal para la Administración local, dado que estos recursos económicos y de personal podrían estar destinándose a mejorar otras zonas de la localidad en vez de en estas labores de limpieza que, entendemos corresponden a la Junta de Andalucía", señala el concejal de Servicios Operativos y Gestión de Residuos, Francisco Montiel.
Desde el ente local recuerdan asimismo la normativa respecto a estos vertidos, ya que las multas por estas acciones puede ascender hasta los 3.000 euros, y subrayan que están avanzando en la tramitación para la instalación de cámaras de videovigilancia en las zonas de contenedores más conflictivas "de modo que podamos disuadir a los infractores y evitar la acumulación de residuos fuera de las zonas y contenedores habilitados para tal fin".

Y es que desde principios de agosto y con motivo de la campaña de especial vigilancia y control de vertidos en la vía pública, se han propuesto para sanción casi un centenar de multas, en una campaña que busca paliar los efectos del depósito de residuos sin control, en especial en zonas diseminadas o de difícil acceso y que suponen "todo un riesgo para la salubridad y para la imagen de la localidad", tal y como detallaba el concejal de Policía Local, Juan Francisco Lumbreras, quién defiende cómo "desde hace varios meses estamos haciendo hincapié en disminuir estos vertidos ilegales de residuos en la vía pública, especialmente de enseres, escombros, brozas o neumáticos", una labor que subraya "no es sencilla debido a la orografía del municipio, con numerosas zonas diseminadas y separadas entre sí, lo que dificulta el control de las mismas".
Desde el gobierno local subrayan asimismo la labor de colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que operan en la zona, como es el caso de Guardia Civil o el Seprona, para aunar esfuerzos "de modo que podamos frenar estas acciones incívicas que perjudican a los cartameños y cartameñas y al entorno natural y medioambiental".
Asimismo, señalan que en los últimos meses se han sustituido y ampliado contenedores en diversos puntos en los que los vecinos lo han solicitado tales como El Sexmo, Fahala o Cuesta del Carmen, y se han solicitado nuevos contenedores al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, responsables de la gestión de los residuos en la localidad, para seguir ampliando la distribución de los mismos en las zonas en las que el volumen se ha visto incrementada.
Ordenanza de limpieza
La aplicación de la Ordenanza de Limpieza del municipio cuya aplicación está intensificando la localidad, busca "establecer las normas para mantener limpias las vías públicas y prevenir la contaminación, incluyendo en todo caso la prohibición de arrojar residuos, no recoger excrementos de animales, orinar en la calle, y lavar vehículos o animales en la vía pública, entre otros aspectos". Una normativa "cuya aplicación no tiene un objetivo recaudador, pero si siembra las bases de una ciudad más limpia, accesible y atractiva para todos y todas", detallan desde el gobierno local.
Punto Limpio
Del mismo modo desde el Consistorio recuerdan que cuentan con un servicio gratuito de retirada de enseres a disposición de los vecinos y vecinas que lo deseen y que pueden solicitar a través de la APP Línea Verde o en el teléfono 952 42 21 95/26, "además desde el pasado mes de junio los usuarios disponen de un Punto Limpio en Cártama en el que poder depositar todo tipos de residuos que no pueden depositarse en los contenedores convencionales para su posterior almacenamiento, gestión y reciclaje por parte del Consistorio".
Por último piden colaboración a la ciudadanía para mantener limpias y libres de vertidos ilegales las calles de Cártama así como piden colaboración para detectar conductas incívicas "que atenten contra la convivencia y el bienestar de los vecinos y vecinas de ciudad".