Aunque este año debería celebrarse la 41 edición, la tradicional Cross del Ajo, que se disputa en el marco de la Feria del Ajo de las Ferias y Fiestas de San Pedro, regresa a las calles de la ciudad para conmemorar su 40 cumpleaños, ya que la pandemia obligó a suspender todos los festejos en el año 2020. La prueba deportiva, que mantiene el recorrido del año pasado, pero aumenta el circuito en un kilómetro, se presentó esta mañana en el Ayuntamiento con la presencia del concejal Manuel A. Alonso, Ángel Cabañas, presidente del Club Atletismo Zamora, y Teo de las Heras, directivo del Club Atletismo Zamora.
Precisamente, a esa veteranía aludió el edil de Izquierda Unida para animar a los zamoranos a participar en una carrera ya clásica, que cita a los corredores el 29 de junio, Día de San Pedro, y que partirá de la Plaza Mayor, alrededor de las 11 de la mañana. El presidente del Club de Atletismo Zamora, Ángel Cabañas, mostró su disposición a seguir colaborando con el Ayuntamiento en la organización de un evento que trasciende lo deportivo para ser un encuentro "cultural".
Por su parte, Teo de las Heras recordó que la prueba comenzó a disputarse en 1962 gracias al empeño del entonces concejal de Economía del Ayuntamiento, Luis Iglesias, amigo personal del directivo del Club Atletismo Zamora. Iglesias había acudido a San Sebastián para ver a su hija participar en una carrera y quedó "tan maravillado" que, a su regreso, planteó organizar en la ciudad una prueba deportiva similar. De las Heras reconoció que la fecha del 29 de junio para celebrar este evento deportivo "lastra" una mayor participación de corredores foráneos, aunque para esta edición ya están inscritos participantes de Salamanca, Valladolid, Palencia y Portugal. En esta edición se mantiene el mismo recorrido que el año pasado, que "gustó mucho", en palabras del directivo, que calificó el circuito de "bonito, rápido y que no plantea problemas de tráfico". Como novedad, en esta edición se ha planteado un circuito de 5,5 kilómetros de distancia, un kilómetro más que en 2022.
Este será el recorrido:
Plaza Mayor, Ramos Carrión, Alfonso XII, Santa Lucía, calle Zapatería, San Juan de las Monjas, Puerta Nueva, Peña de Francia, Plaza de Cristo Rey, Santiago Alba, Amargura, Príncipe de Asturias, Alfonso IX, Plaza Alemania, Ronda de San Torcuato, Ronda de la Feria, Vega, Trascastillo, Vigo, Ignacio Gazapo, San Julián del Mercado, La Plata, Balborraz y Plaza Mayor.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el mismo día de la carrera y podrán realizarse en la web de la Delegación de Atletismo Zamora: https://delatza.es.