El presidente de la Diputación de Segovia continúa añadiendo municipios a la lista de ya visitados durante el presente mandato corporativo, en el que Miguel Ángel de Vicente volvía a marcarse el propósito de recorrer todo el territorio. De este modo, Fuenterrebollo, Navalilla, Valle de Tabladillo, Carrascal del Río, Cobos de Fuentidueña y Fuentesoto han constituido las paradas en el itinerario protagonizado este martes por De Vicente. En todos los casos, los respectivos alcaldes han sido los encargados de recibirle y, de su mano, el presidente de la Diputación ha recorrido algunos puntos de las localidades, conociendo las inquietudes de los representantes locales, las necesidades de los municipios y repasando también el resulto y avance de los trabajos que se siguen ligados a las diferentes líneas y ayudas que despliega la institución provincial por el territorio, como vía de apoyo y coordinación con esas administraciones locales.
La primera parada ha estado en Fuenterrebollo, donde el alcalde, Gonzalo Vivancos, ha recibido a Miguel Ángel de Vicente. Juntos han departido sobre un municipio que gracias al Fondo de Cohesión Territorial ha podido acometer la pavimentación parcial de la avenida Cantalejo y las aceras de la CL-603, con un presupuesto que roza los 16.000 euros, repartidos entre la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento. Además, el PAIM se ha utilizado para la reforma de los vestuarios de la piscina municipal, con 33.600 euros de la institución provincial para un total de 48.000 presupuestados. Otros 3.000 euros han supuesto la mitad de la cantidad aplicada en el Plan de Caminos Rurales, con actuaciones en dos trazados. Por otro lado, en materia de aguas, en breves fechas se licitarán y adjudicarán las obras para la construcción de la depuradora y gracias al convenio de sequía se han acometido obras en el depósito de agua. Asimismo, en Fuenterrebollo se han desarrollado catas de productos de Alimentos de Segovia, y citas de Actuamos, A Todo Folk, Aquí Teatro y Aulas para Convivir Cantando.

En Navalilla, el Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE) ha permitido la instalación de paneles solares en el local para cafetería-bar, lo que ha supuesto más de 18.100 euros, de los que la Diputación ha sufragado algo más de 12.700. En este caso el PAIM va a permitir el arreglo de la cubierta del tejado del Ayuntamiento, con 24.000 euros de las arcas provinciales dentro de un presupuesto total de más de 34.200. Igualmente, con el Fondo de Cohesión se han cambiado puertas y ventanas de la Casa Consistorial y con el Plan de Caminos Rurales se ha arreglado el que va a Sebúlcor. Todo ello se une a las catas de Alimentos de Segovia y las actuaciones de Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk, como ha relatado el alcalde, Raúl San Ignacio.
El itinerario de este martes ha llegado también a Valle de Tabladillo, donde Miguel Ángel de Vicente ha conversado con el regidor, Ricardo San Ignacio. Entre otros temas, han hablado de la primera fase de la pavimentación de la calle Barranco, que con un presupuesto de 35.000 euros ha recibido 24.500 de la institución provincial, a través del PAIM. A su vez, el PESE se ha empleado en el muro de contención de la calle Tenadas, por más de 15.600 euros, de los que prácticamente 11.000 son a cargo de la Diputación. Este municipio también ha desarrollado una actuación al amparo del Fondo de Cohesión. En concreto, la mejora de acceso y acometida de instalación eléctrica en edificios de usos múltiples. Además, con el Plan de Caminos Rurales se ha desarrollado la segunda fase de arreglo del de las Fuentecillas o del Barranco. A todo ello se suman actuaciones de Aquí Teatro y catas de productos de Alimentos de Segovia. No obstante, la mayor preocupación para la Corporación de este municipio es la aprobación reciente de las Normas Urbanísticas que han declarado todo el casco urbano como conjunto arquitectónico y "cualquier licencia deberá pasar por Patrimonio". En este sentido, el presidente ha trasladado al alcalde la posibilidad de presentar alegaciones y ha puesto a los servicios de Diputación a su disposición para tal fin.
Mientras, en Carrascal del Río, el alcalde Gabriel Pérez ha sido el encargado de recibir a Miguel Ángel de Vicente. Juntos han repasado las obras de acondicionamiento, mejora y la nueva actuación en la zona ocio-deportiva, que ha englobado más de 46.800 euros, con casi 33.000 aportados por la Diputación a través del PAIM. Con el PESE, se ha mejorado el alumbrado público y el del salón multiusos y se ha mejorado el patio trasero del centro médico, además de reformar huecos de trastero. Actuaciones que han sumado unos 55.000 euros, con una aportación de la institución provincial cercana a los 38.000. Por otro lado, el Fondo de Cohesión se ha usado para la pavimentación de la calle Rincón del Cristo y la adecuación de instalaciones de edificios municipales, el Plan de Caminos Rurales se ha dirigido a reparar aquellos que habían sido afectados por inundaciones. Todo ello, junto a las citas de Titirimundi, 921 Distrito Musical, Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk y las catas de productos de Alimentos de Segovia llevan la aportación de la Diputación en el municipio a casi 97.000 euros. Por último, de cara al mes de septiembre, Carrascal contará con una Escuela Infantil que formará parte del Programa Crecemos de la Diputación y contará con una apoyo de 11.200 euros anuales por parte de la institución provincial.
Desde ahí, el periplo ha continuado hasta Cobos de Fuentidueña, donde se ha rehabilitado y ampliado el salón multiusos, gracias al PAIM, y con 20.000 euros abonados por la Diputación para un total de algo más de 28.500. Asimismo, la alcaldesa, Mónica de la Fuente, ha relatado a De Vicente los avances para la recuperación del camino de El Bergal, que se ha incluido en el PESE con un presupuesto de más de 14.500 euros, de los que la institución provincial aporta casi 10.200. Entretanto, el Fondo de Cohesión respalda la pavimentación de aceras en las calles Iglesia y Pajares. También en este municipio ha habido catas de productos de Alimentos de Segovia y programación de Actuamos y A Todo Folk.
La última parada del recorrido de este martes ha estado en Fuentesoto. En este caso, el presidente de la Diputación ha conocido detalles sobre las obras de pavimentación en la calle Pasajes y la pista de pickball, que ha rozado los 32.000 euros, con 22.300 aportados por la institución provincial a través del PAIM. En cuanto al PESE, en este municipio se ha empleado para pavimentar la calle Real en Tejares, por más de 17.000 euros, con aportación provincial de casi 12.000. Además, el Fondo de Cohesión ha servido para acondicionar las calles Escuelas y Somo, y el Plan de Caminos Rurales para adecuar el de Peña Colgada. Igualmente, ha habido citas de Actuamos y A Todo Folk, y Fuentesoto ha formado parte de las ayudas a entidades locales de la provincia para la realización de ferias comarcales y artesanales, como ha detallado el alcalde, Mariano Parra, al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.
Tras una jornada de intenso calor, el presidente ha declarado quedarse con el "calor que nos reciben en todos los pueblos que visitamos y, por ello, agradezco a los responsables municipales que nos ayuden a conocer su identidad porque lo hacemos desde la responsabilidad como Gobierno provincial de mejorar los servicios públicos que presta la Diputación o cooperando con los que despliegan los ayuntamientos".