La Diputación de León participa desde este jueves en la Feria Agropecuaria y la Exposición de Ganado Puro 'Salamaq' que se celebra hasta el próximo 8 de septiembre en el Recinto Ferial de Salamanca.
La institución provincial promocionará en su stand los Productos de León y sus marcas de calidad en una cita de carácter internacional, que contará con un total de 468 expositores y 1.463 cabezas de ganado de 39 razas diferentes.
El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, Roberto Aller, ha participado este jueves en la inauguración de la muestra, donde ha podido conocer sobre el terreno el interés que suscita la provincia fuera de nuestras fronteras.
Durante los próximos días los visitantes que se acerquen al expositor de la Diputación podrán conocer y degustar productos como embutidos de León; quesos y lácteos; legumbres y conservas vegetales; vinos de la Denominación de Origen Bierzo y León; y una amplia gama de dulces. Además de las muestras, se repartirán folletos informativos y se realizarán presentaciones sobre la riqueza y variedad del sector agroalimentario leonés.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, han visitado el stand de Productos de León y han intercambiado impresiones con el representante de la Corporación Provincial. Aller se ha interesado por el estado de las ayudas a los afectados por los incendios en la provincia y ha pedido al Ejecutivo autonómico "la mayor celeridad posible" en sus actuaciones.
El vicepresidente leonesista ha reivindicado la presencia de León en eventos de esta magnitud como "un reclamo irrenunciable para posicionar a nuestros productos en el panorama gastronómico nacional e internacional".
Roberto Aller ha reivindicado la fortaleza del agroalimentario leonés y ha detallado que este año se ha batido un récord de solicitudes de participación en la XXXI edición de la Feria de los Productos de León de la capital del próximo mes de octubre. Se han recibido 105 solicitudes para participar en la muestra, cinco más que en el año anterior.
"Tenemos un patrimonio gastronómico incalculable y de primer nivel mundial, pero no vale con que nosotros lo sepamos. Es nuestra obligación llevar a cada rincón nuestros productos, para que todo el mundo los conozca y los valore como se merecen", ha concluido el vicepresidente de la Diputación.