Agentes de la Comisaría Provincial de Burgos han detenido recientemente a un individuo como presunto autor de, al menos, cuatro estafas cometidas desde el pasado mes de abril. Al parecer habría "engañado" a personas que se interesaron por el alquiler de un piso, para lo cual tras enseñarlo in situ, les pidió el anticipo de dinero en efectivo -o bien a través de Bizum-, para seguidamente no contestar o bloquear las llamadas de los afectados.
Durante el pasado mes de agosto, tres personas formularon las correspondientes denuncias ante la Policía Nacional, que en base al modus operandi utilizado, fueron investigadas de manera conjunta.
Según el relato de lo ocurrido, todos los denunciantes observaron en distintas páginas de Internet un anuncio de alquiler de un piso en Burgos, ofrecido bien completo o bien por habitaciones, por lo que llamaron y quedaron para visitar la vivienda con el anunciante.
Una vez visto el inmueble y estando de acuerdo en alquilarlo, el investigado les solicitó in situ el pago en metálico o la transferencia de un dinero en concepto de "fianza o reserva".
Una de las transacciones se completó sin justificante alguno, si bien en otras el investigado completaba una especie de contrato digital desde su propio móvil, rellenando datos propios y de la persona interesada.
Tras lograr el beneficio patrimonial, el investigado desapareció, dejando de contestar las llamadas y mensajes de los posibles arrendatarios, dándose cuenta éstos de que habían sido estafados.
Se da la circunstancia de que, en su mayoría, los perjudicados son ciudadanos extranjeros, que precisan viviendas en régimen de alquiler para residir en la ciudad.
Gracias a la investigación practicada, los agentes especializados en delitos económicos de la Comisaría de Burgos han logrado identificar y detener al presunto autor de los hechos, esclareciendo además una cuarta estafa cometida y denunciada el pasado mes de abril.
Atención a diferentes procedimientos de estafa
Paralelamente, la Policía Nacional de Burgos investiga varias denuncias de estafa formuladas recientemente por afectados que han sido engañados con procedimientos donde predomina el uso y aprovechamiento de las comunicaciones telefónicas anónimas, las redes sociales y el anonimato que ofrece Internet.
Los falsos profesionales de empresas o servicios
En una de ellas, una persona ha sufrido la estafa según la cual los delincuentes llaman telefónicamente haciéndose pasar por profesionales de empresas o servicios. En concreto, un primer interlocutor llamó al teléfono fijo de su casa, y afirmando ser de una notaría de Burgos, relató un supuesto problema respecto a la vivienda de la víctima, y mediante engaño logró que la misma ingresara en efectivo cierto dinero para evitar el pago de una sanción de importe mayor. Tras obtener además su número de móvil, un compinche del primer estafador simultaneó una nueva llamada -fijo y móvil- manipulando su voluntad para conseguir su propósito. El objetivo no es otro que el de crear ansiedad en la víctima, impidiéndole pensar con claridad y/o comunicarse con alguien que contraste los datos que se le comunican.
Para el envío de dinero, suelen exigir que se haga desde un locutorio, poniendo como beneficiario a personas que residen en otro país. O mediante tarjetas prepago que se pueden adquirir en diferentes establecimientos, o bien como en este caso, mediante el ingreso de 650 euros en un cajero de criptomonedas.
Las falsas inversiones de gran rentabilidad
Por otro lado, otra persona vecina de esta ciudad, ha cursado denuncia tras constatar que había "caído en la trampa de la inversión ventajosa" publicitada por una presunta "persona famosa" en la red social Facebook. Tras introducir sus datos en un enlace de una página web, "un supuesto inversor" contactó con ella y siguiendo sus instrucciones, realizó varios envíos de dinero por un importe superior a los 6.000 euros.
En esta modalidad los ciberdelincuentes estafan por partida doble, ya que cuando sus víctimas se percatan de lo que está sucediendo, reciben una llamada por parte de un "bufete de abogados" que se ofrece a rescatar el dinero invertido a cambio de nuevos pagos, agravando el perjuicio patrimonial sufrido.