La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos ha puesto fuera de circulación a un vehículo articulado de gran tonelaje que viajaba por la AP-1 cometiendo múltiples infracciones y que constituía un grave peligro para la seguridad vial.
Semanas atrás, el Grupo de Cinemómetros del Destacamento de Tráfico de Miranda de Ebro registró la velocidad en su aparato de radar del vehículo pesado cuando circulaba a 125 km/h, muy por encima del límite de 90 km/h fijado para la vía y este tipo de transportes.
Ante la magnitud del exceso y la sospecha de que pudiera haberse manipulado su limitador de velocidad —un dispositivo obligatorio en este tipo de transportes—, se dio aviso inmediato al Grupo de Especialistas en Transportes del Subsector de Tráfico de Burgos, que llevó a cabo una minuciosa inspección tanto de la cabina del conductor como del remolque que transportaba.
Como resultado, los agentes intervinientes pudieron conocer que no era la primera vez que el camión circulaba a una velocidad imprudente. El análisis de los datos contenidos en el tacógrafo arrojó excesos reiterados, entre ellos un tramo constante de seis minutos a 139 km/h, lo que supone una marca desorbitada para un vehículo de estas características.

Paralelamente, se descubrió que la carga estaba mal estibada, lo que, a esas velocidades, multiplicaba el riesgo de accidente: un simple desplazamiento de la mercancía habría alterado el centro de gravedad del vehículo, comprometiendo por completo su estabilidad y capacidad de maniobra en curvas o frenadas.
A ello se sumaban otras irregularidades: un limitador de velocidad que no funcionaba correctamente, jornadas de conducción que excedían lo permitido por la normativa y maniobras antirreglamentarias durante la circulación, como adelantar por el tercer carril de la autopista, reservado únicamente a vehículos ligeros.
La combinación de todos estos factores convertía al transporte, de unas 40 toneladas, en un peligro rodante para todos los usuarios de la vía. De haberse producido una retención —frecuente en este tramo—, la elevada velocidad y el peso del vehículo habrían hecho imposible detenerlo en condiciones seguras, con consecuencias potencialmente catastróficas.
Por ello, como resultado de las actuaciones policiales realizadas, el vehículo fue inmovilizado, impidiendo así que continuara su negligente marcha y asegurando el bienestar de todos los usuarios de la vía. A su vez, se han confeccionado varios boletines de denuncia por todas las infracciones observadas, que ya han sido remitidas a la autoridad competente para su valoración y, en su caso, posterior sanción.
Con esta actuación, la Guardia Civil recalca su compromiso con la seguridad vial y subraya que la vigilancia sobre el transporte pesado es esencial para prevenir accidentes graves y retirar de la circulación aquellos vehículos que, debido al comportamiento negligente de sus conductores, se convierten en auténticos peligros en carretera.
A su vez, la Guardia Civil remarca la importancia de denunciar y pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, de la ciberdelincuencia, del Patrimonio o medioambiental es tratada de manera discreta y anónima.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





