La subdirectora general de Gabinete Técnico de la Policía Nacional, comisaria principal Eulalia González Peña, ha presidido hoy en el Casino Primitivo de Albacete el acto de entrega de premios de la XXXIV edición del Premio de Relato Corto de la Policía Nacional, que convoca la Fundación Policía Española con la colaboración de la Fundación Globalcaja y Aguas de Albacete. El jurado de la última edición ha estado formado por miembros de la Policía Nacional, de la Fundación Policía Española, escritores y personalidades académicas de distintos ámbitos.
Este galardón, que nació en el año 1990 en la Comisaría Provincial de Albacete, vinculado a la celebración del día de la Policía, tenía como finalidad fomentar la lectura y la afición literaria. En 2020, año en el que el certamen cumplía sus treinta años de existencia, se decidió otorgarle un nuevo impulso, convirtiéndose en uno de los premios de relato corto mejor dotados económicamente en España. Hay que señalar que esta edición nació con la ambición de dotar a la literatura policíaca de un punto de vista más profesional, motivo por el que se ha conformado un jurado que marca un equilibrio entre la calidad literaria y la experiencia policial.
De una vida sin emoción a vivir una experiencia que lo cambia todo
El premio, dotado con 3.000 euros, un diploma acreditativo y estatuilla, ha sido otorgado a la obra titulada "Las balas de oro", cuyo autor es Borja Tabuenca Quílez, conocido bajo el seudónimo de "Orión", y ha sido elegida entre un total de 399 trabajos presentados, 36 más que el año anterior.

En su obra, Nerea, una agente de la Policía Nacional con una vida anodina, se ve envuelta en una experiencia que dará la vuelta a todo cuanto cree. Removerá su conocimiento y le hará reflexionar acerca de muchas de las preguntas que cualquiera podría hacerse día a día. "Balas de oro" es, por lo tanto, un alegato acerca de la percepción que las personas tienen del tiempo y de cómo a veces la vida puede ser muy oscura y la muerte muy iluminada.
Como primera obra finalista, dotada con un premio de 500 euros y diploma acreditativo, ha sido elegido el relato "Salitre", cuyo autor es Rafael Jordá López, que responde al seudónimo de "Mar de Mármara". La segunda obra finalista es "Disparar al aire", escrita por José Ignacio Tamayo Pérez bajo el seudónimo de "Rosa León".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





