Situadas en el municipio de Collbató, dentro de la montaña de Montserrat, las Cuevas del Salnitre ofrecen un recorrido subterráneo impactante, con un desnivel de 20 metros y una temperatura constante de 14 grados durante todo el año. Para acceder a ellas es necesario subir 244 escalones desde el último aparcamiento, y una vez dentro, se recorren otros 500 escalones que permiten disfrutar lugares tan emblemáticos como "La Sala de la Catedral", una de las cavidades de mayor tamaño de Cataluña gracias a sus 60 metros de longitud y 35 de altura. Su acústica increíble la convirtió en el sitio ideal para realizar conciertos y eventos como el tradicional Festival Gong, que se celebra todos los años durante el mes de julio.
Un detalle muy importante es que las Cuevas del Salnitre, con su extraña belleza y sus formas retorcidas, sirvió de inspiración al mismísimo Antoni Gaudí. En su juventud, mientras estudiaba arquitectura, el artista visitó este lugar y quedó tan deslumbrado por todo lo que vio que influyó fuertemente en su estilo, algo que puede comprobarse en La Sagrada Familia, su obra magna.

Cueva del Salnitre
Mitos y leyendas
Según un relato popular, durante la invasión francesa, Mansuet Boxó, un herrero de Collbató, se refugió en las Cuevas del Salnitre y, posteriormente, llevó a mujeres y niños con él para protegerlos de las brutalidades de las tropas napoleónicas; sin embargo, un día, las tropas descubrieron su escondite y el hombre, para evitar que entraran al lugar, amenazó con hacer caer las rocas de la cueva y derrumbar la montaña. Como muestra, tiró un caldero por un pozo, lo que provocó tal ruido que los soldados galos huyeron asustados y no volvieron nunca más por el lugar.
El paraíso de los senderistas
Los aficionados al senderismo pueden gozar de las rutas que llevan a las cuevas de Salitre de Collbató, especialmente "El camino de los Peregrinos", famoso por sus vistas panorámicas: son 13 kilómetros que arrancan en la ermita de la Salut y tardan más de 3 horas en recorrerse. Otras opciones son los senderos GR-172 y GR-5.
Estos caminos no están exentos de peligro: es importante recordar que Isak Andic, fundador y presidente de Mango, murió al resbalar en uno de estos senderos y caer al vacío desde una altura de 150 metros durante una excursión con varios miembros de su familia en las cuevas de Salnitre. El consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, expresó al respecto: "Isak ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía. Su partida deja un vacío enorme pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak y que vamos a cumplir, velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso".