La cuarta edición del ranking QS World University Rankings: Sustainability, publicada hoy, mide el impacto social y ambiental de las universidades mediante tres aspectos, con distinto peso cada uno: el impacto ambiental, con un peso del 45 %; el impacto social, con un 45 %, y la gobernanza, que se pondera con un 10 % de la valoración total.
El ranking sitúa a la UAB en la posición 83 a nivel mundial. A escala europea ocupa la posición 48. En impacto ambiental ocupa la posición 64; en impacto social, la 124, y en gobernanza, la 152 mundial. En este último ámbito, la UAB ha experimentado una mejora notable, ya que la posición en la edición anterior era la 329 mundial. En España, además de liderar el ranking a escala global, la UAB es también la primera universidad en impacto ambiental y la tercera en impacto social.
El ranking QS de sostenibilidad tiene por objetivo analizar las medidas que están tomando las universidades para afrontar y liderar la respuesta a los retos mundiales en los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). QS considera que, a través de la investigación, la docencia, una gobernanza fuerte y la implicación de la comunidad, las universidades tienen la experiencia y la oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible, garantizando que las generaciones de estudiantes que vendrán sean educadas en la importancia de este tema. Esta cuarta edición del ranking analiza los datos de 2.002 universidades de todo el mundo, 258 más que la pasada edición.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





