La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) ha alertado de la presencia de listeria en varios lotes de siete productos cárnicos refrigerados loncheados, todos del fabricante Cárnicas Serrano, que ya han sido retirados del mercado por la empresa de forma preventiva.
Los datos de los productos afectados son: "chopped lata finas lonchas" (150 gramos) y está envasado loncheado y refrigerado, con la marca Nuestra Alacena, que vende DIA, otros sobre los que la Aesan no precisa dónde se comercializan pero cuyas enseñas figuran en la oferta de otras cadenas de distribución.
Los otros son: "pavo trufado con pistachos", marca Serrano, envasado y loncheado; mortadela de pavo con aceitunas, marca La Tabla, mortadela de pavo", "chopped de pavo" y "maxi pavo" y "maxi york", de la marca La Tabla.
Los lotes y la fecha de caducidad figuran en la web de la Aesan.

Foto de archivo. (La Noción)
Fuentes de Cárnicas Serrano han apuntado a Efe que "de los productos que figuran en la lista no ha habido ningún caso positivo (de consumidor afectado) y que "se produjo su retirada con carácter preventivo".
Según la Aesan, se han distribuido en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
En el caso del producto "Nuestra Alacena", sobre el que se alertó la semana pasada, fuentes de la cadena de distribución DIA han subrayado a EFE "que como medida preventiva y siguiendo el protocolo habitual establecido desde la administración, se ha procedido a retirar el lote del producto indicado de sus tiendas".
La Aesan ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en la alerta que se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
La agencia también ha recordado la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos y, en el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo relativas a los alimentos que se deben evitar.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





