La Noción es un medio, un periódico digital que siempre ha dado importancia a la libertad. De hecho, hoy por hoy es uno de nuestros principales valores. Para nosotros, la libertad mueve fronteras, abre caminos y también, por qué no, libera la mente.
Y justamente ese es uno de los principales objetivos de la fotografía artística: conseguir que tanto el autor como el modelo se sientan libres. Libres de mostrar la belleza del cuerpo humano, libres de romper con los prototipos y libres de tener una personalidad abierta.
En la fotografía artística, el nudismo es la práctica de mostrar los encantos del cuerpo humano en público. El nudismo en foto es arte, tratado con el máximo respeto y la sensibilidad total.
Y es que la fotografía artística busca transmitir un sentimiento, provocar una sensación en la que la creatividad y la intencionalidad dependen del fotógrafo, pero que son transmitidas a través de la naturalidad del modelo.
Es por ello que en Modelos La Noción hemos incorporado una sección de fotografía artística. En ella, escogemos cada semana a un modelo diferente, un modelo libre que permite que la foto hable por sí sola.
Como dijo Nelson Mandela: "Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás".
Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas.
Inserta una encuesta o añade las 7 últimas noticias de San Pedro Alcántara, Marbella, Estepona o cualquier municipio de Málaga o crea tu propio periódico con las noticias que quieras en tu página Web. La harás más interesante y tus visitantes volverán a visitarla
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios este es tu lugar.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto.
ME PREGUNTAN por qué no estoy escribiendo en mi Columna sobre el ébola. La respuesta es sencilla: ya se hace en exceso; todo el mundo opina y ¿quién da en el clavo? La saturación informativa va a desaparecer con la misma virulencia que ahora se vive. Pero en la conciencia global queda algo grave: la fragilidad social y la predisposición a la sumisión humana bajo la bota de una oligarquía casi invisible que provoca privaciones para mantener sus prerrogativas mundiales. Ha habido muchos más muertos por legionela en España durante estos días, una enfermedad tan antigua como el ébola, y no tiene esa sobrevaloración mediática. Poderosos trusts financiero-filosóficos tipo Club Bilderberg y similares es probable que estén detrás no solo de la manipulación periodística, sino del origen del propio virus. De un país como África, tan exuberante de recursos, nos inculcan que viene todo lo malo; y del mismo las grandes potencias se llevan todo lo bueno —minerales para la tecnología, diamantes, materias primas, distintas producciones agrarias, etcétera— esquilmado el continente, arrasando con fauna y flora, contaminando con el consumismo atroz de un sistema caduco que morirá por fin con la celebración del día mundial del planeta, focalizado en una globalización auténtica, piedra de concienciación colectiva internacional. Ya hoy, en casi sesenta países del mundo (incluido EEUU), festejan el Día de la Raza, remembranza de la primera globalización que tanto transformó en todos los aspectos al mundo. Y va a volver a sacudirlo inevitablemente. ¿Mundialización del ébola, o bien, de la salud integral? Si el ébola se puede globalizar, también el que ningún ser humano muera por enfermedad curable. Y esto es posible solamente con la integración universal, con la instauración de un nuevo sistema mundial cuyo nombre surgirá de forma natural que acogerá a todas las civilizaciones en una idea colectiva de carácter plural y funcional, respetando cada cultura del mundo.