Chica rubia muy sexy y atractiva con una ropa interior de bikini y media.
Fotografía realizada por Carlo Dapino.
Enlace copiado
La Noción es un medio, un periódico digital que siempre ha dado importancia a la libertad. De hecho, hoy por hoy es uno de nuestros principales valores. Para nosotros, la libertad mueve fronteras, abre caminos y también, por qué no, libera la mente.
Y justamente ese es uno de los principales objetivos de la fotografía artística: conseguir que tanto el autor como el modelo se sientan libres. Libres de mostrar la belleza del cuerpo humano, libres de romper con los prototipos y libres de tener una personalidad abierta.
En la fotografía artística, el nudismo es la práctica de mostrar los encantos del cuerpo humano en público. El nudismo en foto es arte, tratado con el máximo respeto y la sensibilidad total.
Y es que la fotografía artística busca transmitir un sentimiento, provocar una sensación en la que la creatividad y la intencionalidad dependen del fotógrafo, pero que son transmitidas a través de la naturalidad del modelo.
Es por ello que en Modelos La Noción hemos incorporado una sección de fotografía artística. En ella, escogemos cada semana a un modelo diferente, un modelo libre que permite que la foto hable por sí sola.
Como dijo Nelson Mandela: "Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás".
Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas.
Inserta una encuesta o añade las 7 últimas noticias de San Pedro Alcántara, Marbella, Estepona o cualquier municipio de Málaga o crea tu propio periódico con las noticias que quieras en tu página Web. La harás más interesante y tus visitantes volverán a visitarla
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios este es tu lugar.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto.
EN PLENA Navidad: pésimo. Y lo sabe todo el mundo. Solo algunos nos atrevemos a expresarlo. Yo acuso a los benefactores del "pensamiento único" por favorecer la masacre de una parte de la población mundial a base de seguir sus dictados. Lo hacen nuestros políticos de España con sus camufladas fórmulas, entiéndase, a través de los sistemas sanitarios, la industria farmacéutica y en su colaboración directa con la equivocada y mezquina organización macroeconómica mundial. El setenta por ciento de la población planetaria está atrapada, alienada y manejada por esta corriente que propugnan los más potentados, las fortunas internacionales innombrables. Esta aterradora dinámica solo se puede contrarrestar con la Globalización Auténtica, una concepción humana y humanitaria en la que no existan de verdad las fronteras, en la que la riqueza de las culturas y las naciones sea en efecto lo que prepondere junto a la asunción de las aportaciones de todos los pueblos del mundo a lo largo de su historia; y donde la equidad mundial y el reparto del dinero se democratice de verdad. La mayoría de los medios de comunicación actuales son alienantes, es decir, tan solo pretenden imponer ese "pensamiento único" porque son instrumentos y armas en apariencia pacíficas que utilizan los poderosos para mantener su dominio. ¿Cómo lo hacen? Financiando con inmenso capital a la prensa. Sé lo que es pretender que te compren sin comprenderte. La mixtificación surte efecto sobre los consumidores de información porque en general estos funcionan con la misma mentalidad perversa y adocenante. Pocos nos atrevemos a romper con los viejos paradigmas de simples repetidores de las convenciones periodísticas que pretenden establecernos. Afortunadamente, las redes sociales están facilitando algo el que las personas cada vez sean selectivas y al tiempo emisoras de las informaciones más interesantes, sin mantenerse como clientes pasivos de la misma. No es, sin embargo, suficiente. Para alcanzar un grado generalizado de rebelión aún más eficaz y transformadora, la opinión pública debe ser consciente de que su comportamiento ha de ser siempre crítico y no conformarse para no recibir el sufrimiento tácito e inexplicable que padece la sociedad. Es lo mismo que a nivel personal: siempre nos engañan más fácilmente quienes han recibido el privilegio de nuestra confianza. Hoy los hijos pueden ser pequeños tiranos y, para evitarlo, y por el mismo cariño que les profesamos, hay que estar alerta y no permitir así que cosas y camelos. La misma defensa ha de hacerse con la parafernalia mediática convencional que nos agobia. Si no aceptamos —al menos los profesionales— ninguna de sus producciones oficialistas, cada vez les será más difícil que nos embauquen; del mismo modo que si alguien en quien no confiamos trata de colárnosla: mientras más se esfuerza en manipularnos sin ver resultados, más pone en evidencia sus nefastas intenciones.