En el día de ayer se celebró el Acto Institucional del Día de la Seguridad Privada 2025 en el Salón General Bañuls de la Hípica con la presidencia del Jefe Superior de Policía, el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, la Secretaria General de la Delegación del Gobierno, el Vicepresidente 1º de la Ciudad Autónoma y el 2º Jefe de la Comandancia General y la presencia de autoridades civiles y militares, representantes de empresas de seguridad, miembros de los cuerpos policiales y familiares.
El Jefe Superior de Policía, José Antonio Togores Guisasola, ha destacado el papel clave del sector como colaborador imprescindible de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, poniendo en valor la labor de los profesionales que integran el sector de la Seguridad Privada, Así, el jefe Superior ha recordado que el 21 de mayo fue establecido por el Ministerio del Interior como jornada oficial para reconocer "la trascendental labor desarrollada por la seguridad privada" y para concienciar a la ciudadanía sobre su contribución "a la mejora de la seguridad común".
En su intervención, el jefe policial ha destacado que Melilla cuenta con 488 vigilantes de seguridad distribuidos en 13 empresas, así como con 5 jefes de seguridad y 7 centros de formación especializada, uno de ellos ubicado en el Batallón de la Comandancia General. A nivel nacional, ha subrayado el crecimiento del sector, la baja incidencia de sanciones —tan solo un 3,3 % de las 34.000 inspecciones realizadas en 2024— y el firme compromiso contra el intrusismo laboral.
Asimismo, ha destacado el programa de colaboración RED AZUL, al que ya están adheridos más de 2.500 profesionales, así como la creciente participación del sector en labores de inteligencia, que el pasado año dieron lugar a más de 20.000 servicios. "En más de 7.500 ocasiones fueron los propios agentes quienes solicitaron directamente la colaboración de los vigilantes".
Durante el acto también se ha destacado la labor del interlocutor policial sanitario, pieza clave en la protección del personal médico, que en 2024 permitió intervenir en más de 10.000 ocasiones, resultando en 106 detenciones por agresiones. Igualmente, se recordó la labor del Foro de Interlocución Policial para la Igualdad de Género, que impulsa la presencia de la mujer en el sector, donde ya suponen casi el 16 % de la plantilla nacional.
El Jefe Superior de Policía ha concluido su intervención agradeciendo el esfuerzo diario del personal de seguridad privada y reafirmando su compromiso con la mejora continua, la adaptación digital y la formación especializada. "Debemos redoblar esfuerzos y trabajar unidos para que Melilla disfrute de un nivel de seguridad igual o superior al del resto del país", ha afirmado.
Durante el evento se han entregado menciones honoríficas a 64 profesionales destacados del sector, en reconocimiento a su labor y compromiso, de las cuales tres de ellas lo fueron a título póstumo cuyas menciones honoríficas fueron recogidas por sus familiares.