Del 30 de agosto al 7 de septiembre de 2025 se ha celebrado la Feria de Melilla, cuyos actos programados concitan la presencia de numeroso público tanto foráneo como local, por lo que la actuación policial ha sido determinante a la hora de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, por tal motivo la Policía Nacional ha establecido un dispositivo de seguridad llamado "Operación Feria 2025", que ha contado con la participación de efectivos de la Jefatura Superior de Policía de Melilla y de Unidades Especiales desplazadas desde la península, cuya misión principal ha sido la de velar por el normal desarrollo de los actos y festejos programados.
Para el buen desarrollo del servicio, se estableció una misión desde una triple perspectiva:
- Garantizar el normal desarrollo de los actos y el orden público, teniendo presencia activa en todas aquellas actividades en las cuales hubo una concentración de un gran número de personas, garantizando la seguridad ciudadana.
- Adaptar la actividad policial de seguridad al nivel de Alerta Antiterrorista 4 del PPRA, en capacidades de Prevención, Protección y Respuesta.
- Prevención de todo tipo de actos delictivos, especialmente aquellos delitos contra las personas, como pueden ser agresiones sexuales y otras agresiones físicas, así como delitos contra el patrimonio, siendo los de mayor intensidad, por el tipo de actividades que se realizan, los hurtos y los robos.
En dicho Dispositivo de Seguridad han participado 411 Policías Nacionales, pertenecientes a las cinco Brigadas Operativas de la Jefatura Superior de Policía de Melilla: Brigada de Seguridad Ciudadana con la Unidad de Prevención y Reacción-UPR, Grupo de Atención al Ciudadano-GAC y Grupo de Seguridad Privada, Brigada de Información con el Grupo de Técnicos en Desactivación de Explosivos-TEDAX-NRBQ y los Grupos Operativos de Investigación, Brigada de Extranjería y Fronteras con el Grupo Operativo de Fronteras-GOF y los Grupos Operativos UDE y UCRIF, Brigada de Policía Judicial con la Unidad de Atención a la Familia y Mujer-UFAM, Grupo de Delincuencia Urbana-GDU, Grupo de Menores-GRUME y UDYCO- Estupefacientes y Brigada de Policía Científica. Además, han prestado servicio la Unidad de Seguridad y Protección Aérea de la Jefatura Superior, con servicio de Dron y anti Dron. Por otra parte, la Unidad de Coordinación Operativa Territorial, realizó las labores de Coordinación, Supervisión y Control, y la Secretaría General labores de apoyo técnico y logístico.

A los que hay que sumar los apoyos externos de otros Organismos de la Dirección General de la Policía son de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, con la Unidad de Intervención Policial-UIP y la Unidad de Guías Caninos, ésta última con las especialidades de localización de sustancias estupefacientes y localización de personas ocultas, así como de la División de Operaciones y Transformación Digital, Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional con Base en la Comisaría Provincial de Málaga, desde donde se apoya con un Helicóptero y varios RPAS-Drones y anti RPAS-Dron, que apoyan a los que tienen su base en la Jefatura Superior de Melilla.
El dispositivo se estableció principalmente en el Recinto Ferial, donde se ha dado una protección Integral, tanto en el ámbito de la Seguridad Ciudadana y del Orden Público, como en el de la Prevención de la Delincuencia, y en el ámbito de la Protección Antiterrorista. A este respecto, las actuaciones policiales han ido desde intervenciones para la localización de niños extraviados por sus padres hasta intervenciones en peleas y detección y detención de personas reclamadas por autoridades judiciales; así como propuestas de sanción por la incautación de armas blancas y de sustancias estupefacientes. Todo ello en niveles muy bajos debido al comportamiento de la ciudadanía que hay que resaltar que en líneas generales ha sido ejemplar.

Además se estableció un dispositivo especial de seguridad en la Corrida de Toros celebrada el día 3, así como en los Actos religiosos que se van a celebrar hoy a las 12:00 horas, una solemne celebración religiosa en la Iglesia del Sagrado Corazón, y posteriormente a partir de las 19:00 horas comenzará la Procesión de Alabanzas que, partiendo desde dicho templo, finalizará tras el recorrido en la Plaza Menéndez Pelayo.
Como complemento, se aumentó el servicio de seguridad ciudadana prestado a todos los ciudadanos de Melilla en diferentes zonas de la ciudad, incrementando el número de coches patrulla del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) que prestan servicio, ya que son ellos los que tienen la misión de dar una respuesta rápida y urgente a cualquier tipo de requerimiento de seguridad de la ciudadanía.
Especial atención a posibles delitos de carácter sexual
La Unidad de Atención a la Familia y Mujer -UFAM, procedió a entrevistarse y proporcionar a los caseteros un protocolo de actuación para sus empleados en caso de que alguna mujer les manifieste ser víctima de algún hecho que pudiese incardinarse en estas conductas delictivas. Además de ello, miembros de la UFAM prestaron servicio diariamente en el recinto Ferial.
Operación Feriante
Las fiestas finalizaron en la madrugada de hoy y desde la tarde-noche de ayer, coincidiendo con el inicio del desmontaje de las atracciones, se dio comienzo a la denominada "Operación Feriante" con la misión de evitar que en los vehículos de los feriantes o entre sus atracciones, se puedan introducir individuos con la intención de pasar de manera irregular a la Península que, como referencia, en el pasado año la Policía Nacional localizó a 11 personas escondidas. Esta Operación Feriante se dará por concluida el día 10 de septiembre.