La agenda cultural, diseñada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica de Móstoles, arranca esta semana con "Alberti-Falla-Picasso", un espectáculo realizado por alumnas y alumnos del IES Clara Campoamor que reúne poemas, música e imágenes de los artistas que le dan nombre en homenaje al pintor malagueño en el 50 aniversario de su fallecimiento. Se realizará el martes 13 a las 12:00 h en el Museo de la Ciudad y la entrada es gratuita, previa retirada de invitación, hasta completar aforo.
El miércoles 14 se llevará a cabo a las 18:30 h en la Biblioteca Central Almudena Grandes el taller "De niña a científica, Ni rosa ni azul, materia gris", dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años.
Con Cytcerones de Ciencia y Tecnología, los pequeños visitarán la exposición de viñetas "De niña a científica. Ni rosa ni azul, materia gris" para encontrar a mujeres científicas y tecnólogas y hablar de sesgos de género. Después, en una yincana, descubrirán vidas de científicas, desvelando pistas sobre sus inventos y aportaciones a la ciencia, superando retos que les acerquen un poquito más a ellas y a su mundo.
Esta semana el programa Filmoteca, dentro del ciclo de cine latinoamericano, trae de forma gratuita la película "El cuento de las comadrejas", que se proyectará el miércoles 14 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.
En este remake de la película "Los muchachos de antes no usaban arsénico", el cineasta argentino Juan José Campanella cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director que hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro.
La escritora madrileña Paula Trillo presenta su libro "Recuerda tu sueño" el viernes 16 a las 18:30 h en la Biblioteca Central Almudena Grandes.
Este cuento infantil nació de combinar su afán por la escritura con sus vivencias personales con el Alzheimer y en él trata una historia de altos vuelos para sensibilizar a los pequeños sobre la pérdida de memoria en los mayores.
Dentro de la programación de los Conciertos de la Plaza, el Teatro del Bosque acoge el viernes 16 a las 20:00 h "Serrat Flamenc@", una producción que nace a partir de la idea original de registrar un monográfico homenaje al gran Joan Manuel Serrat, interpretado por músicos flamencos que imprimen un carácter diferente y único a la música del genio.
El elenco de "Serrat Flamenc@" está compuesto por voz, guitarra, contrabajo y set de percusión, una formación de naturaleza musical flamenca, en la que todos sus integrantes han bebido de fuentes tan diversas como el Jazz, el Soul, el Pop y la World Music.
Con el objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de nuestra ciudad, el sábado 17 a las 17:30 h se realizará una visita guiada a la Casa Museo Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad.
Las inscripciones a la visita son gratuitas y pueden realizarse en el teléfono 91 649 37 72 y a través del correo electrónico museociudad@mostoles.es.
El cine para todos los públicos llega el fin de semana con "Proyecta. Cine en familia". El sábado 17 y el domingo 18 se proyectará la película alemana "Lunáticos".
Basado en uno de los libros infantiles más populares de Alemania, "Lunáticos" trata sobre el pequeño Pete que, junto con el escarabajo, el Sr. Zoomzeman, buscará rescatar a su hermana pequeña del malvado Moon Man.
La película se proyectará el sábado 17 a las 18:00 h en el Centro Sociocultural El Soto. El domingo 18, la proyección será a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.