La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha presentado, en el marco de FITUR, un acuerdo bilateral y de hermanamiento entre el Ayuntamiento de Madrid y el de Montevideo, por el que la capital uruguaya se sumará al proyecto 'Todo está en tu ciudad' y a su plataforma en www.todoestaenmadrid.com.
'Todo está en Madrid', y su versión internacional 'Todo está en tu ciudad', promueve la digitalización del comercio, la hostelería y los mercados de la ciudad, para mejorar la competitividad, aumentar la visibilidad, impulsar las ventas y generar tráfico hacia los establecimientos físicos de una localidad. Esta plataforma digital, con más de 13.300 establecimientos adheridos en la capital española, permite añadir rutas comerciales, noticias, información de eventos, y reseñas de líderes de opinión que recomiendan sus preferencias de la ciudad. Una aplicación que además funciona como escaparate para la promoción y publicidad, proporcionando a los ciudadanos un directorio que, en Madrid, ya alcanza los 467.000 usuarios y más de 1,6 millones de páginas vistas.

Montevideo es la primera ciudad internacional que se suma a esta iniciativa, lo que permitirá reforzar el carácter colaborativo de un proyecto enfocado en mejorar el sector comercial de cualquier localidad, y que es escalable a cualquier municipio que se quiera sumar. Liderando el proyecto 'Todo está en tu ciudad', Madrid busca posicionarse como un nexo de unión de otras capitales para el intercambio de ideas y estrategias que sean aplicables en diferentes ciudades.
Se trata, según ha destacado Hidalgo, "de unir fuerzas para reforzar los sectores comerciales y hosteleros" y reforzar el "carácter internacional de 'Todo está en tu ciudad'". Por su parte, el viceintendente de Montevideo, Mauricio Zunino, ha destacado las bondades del proyecto 'Todo está en tu ciudad', motivo por el que Montevideo está trabajando ya en la implantación de la plataforma digital www.todoestaenmontevideo.com, con una línea de comunicación abierta entre ambas instituciones para la mejora de las estrategias y colaboraciones.