La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado este lunes en Alcorcón donde ha mantenido una reunión con su alcaldesa, Candelaria Testa, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte. A la reunión, también han asistido el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, la directora general de SEPES, Leire Iglesias, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín.
En el encuentro, han tratado el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA) de Alcorcón. "Un plan muy ambicioso" que, "gracias a la Ley de Vivienda, puede aprovechar los suelos que ya existen en el casco urbano para dar respuesta en el acceso a la vivienda de personas que tienen especial dificultad o, en este caso, a los jóvenes universitarios". En total, se construirán 803 apartamentos, 300 de ellos serán de 33 metros cuadrados que se ofrecerán por un máximo de 393 euros al mes en alquiler. El Gobierno de España impulsará el proyecto mediante la línea de financiación de 4.000 millones de euros destinada a la construcción de vivienda asequible.
La ministra ha agradecido a la alcaldesa y al rector "que nos remanguemos y nos pongamos manos a la obra, mientras otros buscan excusas detrás de las competencias, sino asumiendo las nuestras y demos soluciones al problema de la vivienda, que es lo que está haciendo el Gobierno de España".

También, la ministra y la alcaldesa acordaron que el Gobierno de España, a través de la Empresa Estatal de Vivienda, asuma la gestión de cuatro parcelas en el desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, lo que permitirá la construcción de 224 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible.
La ministra subrayó que estos dos proyectos ejemplifican que el Ejecutivo está "liderando un cambio sustancial en las políticas públicas de vivienda" con una apuesta decidida "por el incremento de la oferta de vivienda pública y la implicación de todos los instrumentos en el marco de sus competencias".
Inicio del curso político
Isabel Rodríguez ha explicado que el principal objetivo del próximo curso político es "alcanzar un acuerdo que permita triplicar la inversión en políticas de vivienda de la mano de las comunidades autónomas". La ministra ha destacado que "la mano está tendida" desde que el Ejecutivo propuso el Acuerdo Estatal por la Vivienda en la pasada Conferencia de Presidentes y que permitiría, por ejemplo, a la Comunidad de Madrid pasar de "una inversión de 300 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda vigente, a cerca de los 1.000 millones de euros".
"Una diferencia de inversión que podrá materializarse en más vivienda pública y asequible, en más alojamientos para que los universitarios puedan seguir cursando sus estudios, entre muchos otros", ha concluido.