La temporada de piscinas municipales de verano ha finalizado en la capital madrileña con máximos históricos de afluencia. Entre el 15 de mayo y el 7 de septiembre se registraron un total de 2.302.609 visitas, lo que supone un incremento del 24 % respecto al verano de 2024.
Este récord ha sido posible gracias a la mejora y ampliación de la oferta municipal, con la mayor cantidad de piscinas abiertas en la historia de Madrid: un total de 30 instalaciones, compuestas por 25 piscinas al aire libre y 5 climatizadas con uso recreativo y acceso a solárium.
El Ayuntamiento de Madrid, desde el Área Delegada de Deporte, ha optimizado la gestión de aforos, alcanzando una disponibilidad total de 4.715.101 plazas, lo que equivale a 40.647 plazas diarias, un 7 % más que el año anterior. La estrategia ha incluido medidas como el triple turno de acceso (mañana, tarde y jornada completa), la implantación de aforos dinámicos, que permitieron liberar plazas en tiempo real tras la salida de los usuarios, así como ofertar las piscinas climatizadas de uso recreativo con acceso directo a solárium. Gracias a este sistema, 28.456 personas más pudieron acceder a las piscinas este verano, lo que representa un incremento del 10 %. Con el fin de mantener las buenas cifras, la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, ha asegurado que el Consistorio "seguirá trabajando para que estos resultados continúen el próximo año".

El uso de las piscinas ha sido especialmente intenso durante el mes de julio, con 791.805 entradas registradas. Los centros deportivos municipales con mayor afluencia han sido los de Peñuelas (Arganzuela), Vallecas (Puente de Vallecas) y Paseo de la Dirección (Tetuán). En cuanto a la adquisición de entradas, la aplicación Madrid Móvil se consolida como el canal preferido, utilizado por el 71 % de los usuarios.
Formación en primeros auxilios
Una de las principales novedades de este año ha sido la puesta en marcha de 65 talleres gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), organizados por el Área Delegada de Deporte. Impartidos por personal sanitario de los centros deportivos municipales entre junio y agosto, los cursos ofrecieron 780 plazas dirigidas a mayores de 18 años, con el objetivo de reforzar la preparación de los usuarios en situaciones de emergencia. En palabras de la concejala delegada, "estos talleres de RCP no solo han tenido una gran acogida, sino que refuerzan también la capacidad de respuesta comunitaria ante posibles emergencias".
Asimismo, Cea ha querido agradecer de manera especial el trabajo realizado al Área de Obras y Equipamientos, que cumplió con el compromiso de finalizar a tiempo los trabajos de reparación de las piscinas de Peñuelas, Vicente del Bosque y Luis Aragonés, así como a sus correspondientes concejales de distrito.