Policía Municipal de Madrid ha reforzado en los últimos meses el control de armas blancas en la capital, poniendo en marcha campañas específicas para la inspección de establecimientos donde pueden venderse, reforzando el control en parques y zonas donde están presentes las bandas juveniles violentas, incrementado la labor preventiva de la Sección de Agentes Tutores y dotando a los agentes de guantes detectores de metales para su mejor detección. En estos últimos meses, los agentes se han incautado de cerca de 1.200 armas blancas, han detenido a alrededor de 40 personas por delitos de tenencia ilícita de armas y han investigado a varias más, además de vigilar la venta online, logrando así la detención de otras tres personas.
Así lo ha destacado el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, tras el Consejo y la Junta Local de Seguridad celebrados hoy en la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que ha copresidido con el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y en los que han repasado la situación de Madrid en materia de seguridad.
Tras el encuentro, en el que también han participado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, los principales mandos y representantes en materia de seguridad de la capital y los portavoces de los grupos municipales, Almeida ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento y del conjunto de la Policía Municipal por hacer de Madrid una ciudad más segura, en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, aunque existan algunas amenazas que se deben abordar de forma prioritaria. En relación a las bandas juveniles violentas, el alcalde ha exigido al Gobierno de España que introduzca cambios legislativos que dificulten su acceso a las armas blancas, que penalicen la reincidencia delictiva y que agilicen la lucha contra la okupación e inquiokupación.

Policía Municipal ha detenido en lo que va de año a 26 personas vinculadas a estas bandas juveniles violentas, en el marco de su colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, principales competentes en materia de seguridad ciudadana. Entre estas intervenciones, la detención de un menor de edad portando un arma de fuego en las Fiestas de San Isidro; la detención de seis personas, tres de ellas menores, en las fiestas de Moratalaz, también con armas, o la detención de cuatro menores portando machetes en las fiestas del MADO.
Incremento de la plantilla policial
En la Junta Local de Seguridad se ha informado de que Policía Municipal ha incrementado su plantilla respecto al año pasado (2,3 %), un esfuerzo del Ayuntamiento pese a mantenerse la tasa de reposición por parte del Gobierno, por lo que el alcalde ha reiterado la necesidad de modificarla "para que la ciudad pueda contar con el número de agentes que necesita". El esfuerzo municipal, en todo caso, ha permitido que se incorporen 363 nuevos agentes y el próximo año, se prevén sumar 327 agentes más gracias a las más de 1.000 plazas que en estos momentos hay en fase de oposición o próximas a su convocatoria. Además, está bajando la media de edad de la plantilla policial y se está incrementado la presencia femenina, que ya roza el 24 % de la escala técnica del cuerpo y de un 13,4 % en el conjunto de la plantilla.
En lo que va de año, han aumentado un 6 % las órdenes de servicio de los agentes en virtud del notable incremento de la actividad en la ciudad en los últimos ejercicios en todos los ámbitos, lo que implica más servicios de los policías madrileños, por lo que los responsables municipales han vuelto a insistir en la necesidad de que la capital pueda contar con más efectivos policiales.
Una apuesta tecnológica destacada del Gobierno municipal, la Sección de Apoyo Aéreo, continúa aumentando las intervenciones de sus drones: en lo que va de año, han tomado parte en 1.270 actuaciones, un 25,7 % más que en el mismo periodo de 2024. La sección ya está formada por 34 aeronaves, dotadas con cámaras térmicas, de visión nocturna, etc., muy útiles para desarrollar intervenciones policiales, servicios preventivos, colaboración con otros cuerpos como el de bomberos, etc. Entre sus intervenciones más destacadas de este periodo, su labor en los incendios en Cañada Real en verano, en la Operación Arlequín contra dos narcopisos en Puente de Vallecas, en la explosión del mes pasado en la calle Manuel Maroto o en el derrumbe del edificio de la calle Hileras (Centro) de este mismo mes.
El trabajo de los agentes tutores con los menores
El alcalde también ha resaltado la labor de la Sección de Agentes Tutores de Policía Municipal, que realiza un destacado trabajo en contacto con los menores de la ciudad y que se reforzó durante el mandato pasado. Estos agentes tutores han incrementado su contacto con los centros escolares en lo que va de año (un 3 %), con casi 3.000, fiscalizando a un total de 953 menores (12 % más). Entre sus funciones, se encuentra trabajar para evitar la captación de los menores por parte de bandas juveniles violentas, en contacto con los centros educativos y en coordinación con otras unidades policiales y administraciones.
En materia vial, las sesiones de educación vial para los chavales se han incrementado en lo que va de año un 14 % respecto a los mismos meses de 2024, con más de 7.700 en total. En cuanto a la siniestralidad vial, subió en general, reduciéndose las víctimas graves (un 17,4 %) pero aumentando los fallecidos un 5 %. Las pruebas de alcoholemia a cargo de los policías municipales de Madrid se han incrementado un 15,8 % en este periodo de 2025 respecto al anterior, de manera que ya se han practicado unas 108.000 en total, la inmensa mayoría en controles (más de 96.500).
Las solicitudes y colaboraciones de Policía Municipal de Madrid con otros cuerpos y fuerzas de seguridad y de juzgados se han incrementado un 6,2 % en lo que va de año, con más de 1.070 peticiones en total, por ejemplo, de las imágenes de las cámaras de videovigilancia operadas por Policía Municipal, muy reforzadas desde 2019: los gobiernos de Almeida han instalado un 40 % de las 367 cámaras operadas a día de hoy por Policía Municipal, que serán 404 con las 37 cámaras ubicadas en la calle Cullera (18), distrito de Latina; en el parque Calero (5), distrito de Ciudad Lineal y en el parque de Pradolongo (14), distrito de Usera.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





