La fachada del Ayuntamiento de Pamplona se ilumina hoy en color azul para conmemorar el Día de las Naciones Unidas. Esta jornada celebra la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, el 24 de octubre de 1945, y la vigencia de los valores que defiende, entre ellos, los derechos humanos, la paz, la justicia, la amistad entre las naciones, el desarrollo sostenible que limite el calentamiento global o la promoción de la salud y el progreso social. La celebración tiene como objetivo poner a disposición de la ciudadanía información de temas de interés, movilizar la agenda política y los recursos frente a problemas que afectan a distintos países, al tiempo que se reivindican los logros de la comunidad internacional.
La iluminación de la fachada consistorial aporta visibilidad a la labor de sensibilización que apela a los gobiernos, la sociedad civil, el sector público y el privado, las escuelas, las universidades y, en general, a la ciudadanía. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está formada por 195 países en la actualidad, entre ellos, España, que fue admitida en el año 1955. La ONU ha intervenido frente a catástrofes naturales, conflictos armados y pandemias como la del COVID-19, para la que se creó un Plan de Respuesta Humanitaria Integral. En la actualidad, los principales problemas que aborda son el conflicto entre Rusia y Ucrania, que es miembro de la organización, y la acción climática frente a la crisis ambiental.

Con motivo de la celebración de esta jornada, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha destacado la vigencia de los valores y principios de la Carta de las Naciones Unidas, como clave para lograr la paz y cerrar los conflictos que amenazan el progreso mundial. Los ejes del trabajo de la institución que ha subrayado son la lucha contra la pobreza extrema y la desigualdad, el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la defensa de la igualdad de oportunidades y la libertad de las mujeres y las niñas, y la reivindicación de los derechos humanos de todas las personas, apelando a la solidaridad internacional.