Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de la Junta Local de Protección Civil en dependencias del área de Seguridad Ciudadana bajo la presidencia del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez. El segundo día de fiestas mantienen la tónica general del primero, con un descenso de un 48% en el número de denuncias registradas en Policía Municipal. Este lunes 7 de julio se remitieron 49 denuncias por las 94 del pasado año, que coincidió con domingo.
Ayer Policía Municipal detuvo a seis personas como presuntas autoras de varios de esos delitos denunciados. Un día más, los hurtos son el delito principal que se denuncia en fiestas, protagonizando 42 de las 49 denuncias recibidas en Policía Municipal de Pamplona. Asimismo, se interpusieron denuncias por robo con fuerza, atentado a la autoridad, resistencia y desobediencia, por daños, contra la salud pública y por otros delitos.
Entre las incidencias de esta pasada jornada, se ha referido en la Junta Local de Protección Civil la detención de una persona como presunta autora de un apuñalamiento. La rápida actuación de la Policía Municipal de Pamplona salvó la vida a la persona agredida, que recibió una puñalada cerca de la femoral. Policía Municipal consiguió estabilizar a la víctima antes de que fuera trasladada al Hospital Universitario de Navarra. Poco después de la agresión, Policía Nacional detenía al presunto autor en un domicilio particular.
En cuanto a la recogida de basuras y limpieza de la ciudad, los datos del segundo día de fiestas, del 7 de julio, plasman un incremento de un 39,4% de recogida de vidrio y un descenso del 14% tanto de la recogida basura que realiza la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona como del barrido y demás que lleva a cabo el Ayuntamiento de Pamplona. Así las cosas, en lo que llevamos de fiestas, se han recogido 117.620 kilos de vidrio, un 25,5% más que en 2024; 86.420 kilos de basura, un 9,2% menos que en los pasados Sanfermines; y 62.200 kilos vinculados a la limpieza viaria que hace el Ayuntamiento, un 7,36% menos que el año pasado. En total, se han recogido 266.240 kilos de basura, un 3,98% más que los 256.240 kilos recogidos hasta el 7 de julio de 2024.
Investigación por intento de agresión al alcalde
La Policía Municipal de Pamplona están investigando un intento de agresión al alcalde de Pamplona que tuvo lugar en el regreso del cortejo y la Corporación municipal tras la procesión y misa en honor a San Fermín. A la altura de la iglesia de San Saturnino, desde el lado derecho según el sentido de la marcha, se produjo este intento de agresión, además de insultos graves contra el alcalde. Policía Municipal está investigando los hechos e identificando tanto al presunto agresor como a la gente que la acompañaba y que también profirió insultos graves contra el alcalde. Se les aplicarán las sanciones correspondientes.

En esta primera Junta Local de Protección Civil se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres, los dos de baja intensidad por tocamientos, con la detención de los presuntos autores de ambas agresiones. Estos dos casos han sido objeto de denuncia policial correspondiéndose con casos de la pasada jornada. A estos dos casos hay que sumar la denuncia del primer día de fiestas, un caso de baja intensidad consistente en tocamientos, denunciado ante los cuerpos policiales y con el presunto autor detenido.
Además, en el segundo día de fiestas, por el punto de información de la Plaza del Castillo de la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske' pasaron 1.892 personas, 1.360 mujeres, 527 hombres y 5 personas binarias. Se trata de un punto de información, sensibilización, prevención y actuación frente a las agresiones sexistas y un espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Más de 250 objetos perdidos en los primeros días de fiestas
En estos dos primeros días de fiestas, la Oficina de Objetos Perdidos ha registrado 251 elementos y objetos que han llegado a sus dependencias. Sobre todo, se trata de documentación personal y de teléfonos móviles. En esa contabilidad de objetos no se incluyen las llaves. Casi un 20% de esos objetos perdidos durante los Sanfermines ya han sido entregados a las personas propietarias. Ese porcentaje se eleva hasta casi el 50% en el caso de los teléfonos móviles. De los 41 que se han registrado en la Oficina de Objetos Perdidos se han entregado ya 19 de ellos.
La oficina funciona durante las 24 horas en Sanfermines en las dependencias del área de Seguridad Ciudadana en la calle Monasterio de Irache, 2. En el caso de documentaciones o bienes en los que se puede identificar a la persona propietaria, se le intenta localizar y se le invita a recoger sus pertenencias en la oficina. Cuando no es posible la identificación, el producto se almacena hasta que sea demandado y la persona propietaria pueda acreditar que es su legítima dueña.
Por último, se han dado a conocer datos de participación y ventas en la feria de ganado equino de San Fermín, que se celebró durante la mañana de ayer en la parcela municipal del polígono de Agustinos. Se expusieron 307 animales para la compraventa y se vendieron un total de 280 ejemplares.