La unidad Fox de la Policía Local de Alicante ha realizado durante el presente mes de julio 120 intervenciones contra la venta ilegal ambulante en la fachada litoral de la ciudad y en el paseo marítimo de la Playa de San Juan, la avenida de Niza. Las intervenciones de los agentes se dirigen contra la venta no sedentaria sin autorización, tanto de productos no alimentarios, en su mayoría de origen textil, y alimentarios, tales como bebidas para vender en la playa, fruta y verdura.
Dentro del primer grupo de artículos textiles se han intervenido falsificaciones de equipaciones de fútbol, zapatillas deportivas, bolsos y monederos, así como otros productos que no son falsificados como pareos, fulares, mandalas y jarapas.
Desde mediados de mes la concejalía de Seguridad ha reforzado con cuatro agentes la vigilancia y el control de la venta ilegal en puntos clave de gran afluencia como la Explanada de España, Paseo de Gómiz, playa del Postiguet e inmediaciones del Puerto con turnos de mañana, tarde y noche. De hecho, el turno de tarde se ha prolongado para que el servicio se preste hasta la una de la madrugada. Y otros cuatro agentes se ocupan de la Playa de San Juan.

"Es necesario hacer cumplir la ordenanza de ocupación de vía pública y combatir esta práctica ilegal de la venta ambulante no sedentaria, que va asociada en numerosas ocasiones a falsificaciones y delitos contra la propiedad industrial", ha destacado el edil de Seguridad, Julio Calero. "La vigilancia policial se ha reforzado este mes de julio tras detectarse un incremento de esta actividad ilícita", ha añadido.
Calero ha explicado que el Ayuntamiento ultima la firma de un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria para que los agentes de ambas instituciones refuercen su coordinación y puedan realizar actuaciones conjuntas contra la venta ilegal, que también se concentra en espacios públicos que pertenecen a la jurisdicción del Puerto.
Eliminación del material requisado
La Policía Local llevó a cabo el pasado martes 22 la destrucción en el vertedero de 2.000 kilogramos de material falsificado incautado desde la pasada Semana Santa, correspondiente a 408 expedientes de intervención policial, y que permanecía almacenado en las instalaciones de la unidad Fox. En concreto se destruyeron 720 equipaciones de fútbol, 206 bolsos y monederos, 52 prendas íntimas y 48 pares de zapatillas.