La ciudad de Elche se prepara para un último gran fin de semana del Festival Medieval de Elche, que este año ha celebrado su trigésimo aniversario bajo el lema 'Celebratio' del 21 de octubre al 9 de noviembre. Tras dos semanas de intensa actividad y gran respuesta del público, el certamen se despide por todo lo alto con espectáculos, en los que la música, el teatro, la acrobacia, la pirotecnia y el mercado medieval llenarán de vida y color el municipio ilicitano.
El mercado medieval, corazón del fin de semana
Mañana, jueves 6 de noviembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del mercado medieval, que se instalará en el entorno de la Basílica de Santa María y permanecerá abierto hasta el domingo 9, en horario de 10.00 a 23.00 horas. Un año más la artesanía, gastronomía, animación callejera y música en directo convertirán las calles del centro histórico en un viaje en el tiempo. Una experiencia con la que los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un ambiente único que ya es una de las señas de identidad del Festival.

XXX edición del Festival Medieval de Elche
Tras la inauguración del mercado, tendrá lugar el concierto 'Ecos de las tres culturas', con Salma Vives y Fernando Depiaggi, en el Centro Cultural Las Clarisas a las 20.00 horas, con entrada gratuita. Un recorrido a través de canciones sefardíes recogidas en la tradición balcánica y en el Magreb, canciones de trovadores dirigidas al mundo árabe, música andalusí marroquí y las Cantigas de Alfonso X el Sabio.
Teatro, música y fuego para despedir el Festival
El viernes 7 de noviembre, el teatro y la calle volverán a ser protagonistas. A las 19.00 horas, la Plaza de Baix acogerá 'La leyenda de Ignis', de la compañía Arsalabrasa. Un espectáculo de fuego y fantasía, con escenas de danzas rituales, percusión, interpretación, acrobacias y pirotecnia que promete sorprender al público de todas las edades.
Por la noche, a las 20.30 horas, el Centro Cultural Las Clarisas acogerá 'La lengua en pedazos', de Marengo Producciones. Una obra teatral inspirada en la figura de Santa Teresa de Jesús, donde la palabra, la emoción y el conflicto interior se funden en una puesta en escena de gran fuerza visual.
El sábado 8 de noviembre, la Plaza de Baix volverá a llenarse de música con 'Reinos fantásticos: anillos y dragones', del Cuarteto de Cuerda Valencia, a las 19.00 horas. Un concierto que combina la belleza de la música en vivo con una ambientación mágica. Una experiencia única para los amantes de bandas sonoras icónicas basadas en el universo medieval, en sus cantigas, mitos y leyendas.
El broche final llegará a las 21.00 horas con la esperada 'Nit Màgica', el tradicional correfoc de Xarxa Teatre, que recorrerá el centro histórico con su espectacular combinación de fuego, ritmo y participación ciudadana, en una despedida llena de energía y emoción.
Exposición y Festival Off
Por otra parte, prosigue la exposición '30 Festivales en Carteles', instalada en el Centro Cultural Las Clarisas, que continúa recibiendo una excelente acogida del público. La muestra repasa tres décadas de historia del Festival a través de su cartelería, poniendo en valor la evolución artística y gráfica de uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad. El horario de visita es de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas; lunes cerrado.
Por su parte, el 'Festival Off' en Denébola Café Teatro continúa ofreciendo propuestas alternativas con el estreno de 'Farsa del cornudo apaleado', a cargo de Calandraca Teatro, que podrá verse el sábado con tres pases (19.30, 20.00 y 21.00 horas).
Las invitaciones para los espectáculos del Centro Cultural Las Clarisas podrán recogerse una hora antes del inicio en el lugar y día de la función.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





