Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 614 incidencias en la provincia de Córdoba durante la primera Operación Salida del mes de agosto, entre las 15:00 horas del viernes día 29 de julio y la medianoche del lunes 1 de agosto, un periodo marcado por el elevado número de desplazamientos por carretera con motivo de las vacaciones estivales.
Esta cifra supone un incremento de más del 47% con respecto al año pasado, entre otros motivos porque este año la Operación Salida ha durado un día más que en 2021, al ser lunes el 1 de agosto, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
Las 614 emergencias atendidas en la provincia suponen el 6,56% del total de la comunidad andaluza, donde se han coordinado 9.352 avisos. La mayor parte de los avisos al 112 en Córdoba se ha debido a asistencias de carácter sanitario (311), seguidas de los casos relacionados con seguridad ciudadana (78), los incendios (54), las incidencias de tráfico (39), las solicitudes de asistencia y rescate de animales (22), requerimientos de servicios sociales (21), anomalías en servicios básicos (19) y accidentes de circulación (18). El resto de incidentes gestionados en la provincia cordobesa ha sido por rescates y salvamentos (9), entre otros.

La jornada de mayor actividad en las salas del 112 de Córdoba ha sido la del sábado día 30 de julio, con 199 emergencias coordinadas, y la franja horaria con más llamadas, la comprendida entre las 11:00 y las 12:00 horas.
En el recuento por provincias, Córdoba ha sido la séptima en cuanto a número de emergencias gestionadas, solo seguida por Jaén, con 495.
Está precedida por Málaga, con 2.217, Sevilla, con 2.075, Cádiz, con 1.326, Granada, con 1.102, Almería, con 816, y Huelva, con 707. Por capitales de provincia, la ciudad de Córdoba es la tercera de Andalucía en número de emergencias registradas (292), solo precedida por las capitales de Sevilla (864) y Málaga (759). A continuación se sitúan las de Granada (270), Huelva (216), Almería (197), Cádiz (107) y Jaén(89).
Europeo, multilingüe y gratuito
El 112 es el teléfono único de emergencias de la Unión Europea, un servicio público, gratuito y multilingüe, que atiende avisos en español, inglés, francés, alemán y árabe.
El teléfono 112 está disponible las 24 horas los 365 días del año para atender las demandas de los ciudadanos sobre cualquier tipo de incidencias: asistencias sanitarias, rescates y salvamentos, seguridad ciudadana, accidente de tráfico, etc.. Con una única llamada a un teléfono fácil de recordar la ciudadanía accede a cualquier ayuda que precise.