El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha celebrado hoy una nueva edición del Día Nacional del Niño Hospitalizado, una jornada que combina emoción, solidaridad y alegría para rendir homenaje a la valentía y capacidad de adaptación de los más pequeños que afrontan su enfermedad con entereza. La delegada territorial de Salud y Consumo, junto a representantes de Bomberos Unidos Sin Fronteras, bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de Córdoba, han participado en un acto repleto de actividades, color y emoción.
La celebración ha contado también con la visita muy especial de personajes de la Patrulla Canina, que han logrado arrancar sonrisas a los niños y niñas ingresados. A ello se ha sumado la colaboración del Servicio de Alimentación y Cocina, que ha ofrecido una deliciosa selección de frutas frescas y helados naturales, una apuesta colorida para endulzar la mañana de forma saludable.
Música, baile y momentos de animación han llenado de vida la calle cubierta del hospital y las plantas de hospitalización, donde los pequeños han recibido todo el cariño de profesionales, voluntarios y visitantes. "Hoy queremos visibilizar la valentía de nuestros pequeños pacientes, a quienes rendimos un merecido homenaje por su fuerza y su capacidad de adaptación. Agradecemos profundamente a todas las personas y entidades que hacen posible que este día se llene de alegría", ha señalado la responsable de la Unidad de Actividades Motivacionales, Ana Calvo, encargada de organizar este acto.

El Hospital Reina Sofía atiende unos 1.500 ingresos al año con una estancia media de unos 6-7 días. Muchos de estos niños y niñas provienen de otras provincias, ya que es referente para al abordaje de diferentes patologías en Andalucía (trasplante pulmonar infantil, cardiopatías congénitas, cirugía pediátrica robótica, entre otras). Además de la asistencia, la atención pediátrica (Pediatría y Cirugía Pediátrica) también se basa en estrategias de humanización que permitan minimizar el impacto emocional que supone la hospitalización para las familias.
La Unidad de Actividades Motivacionales lleva años desarrollando iniciativas para convertir la estancia hospitalaria en una experiencia más amable y cercana.En este sentido, acciones como la ruta prequirúrgica infantil, la decoración temática de las áreas pediátricas, las visitas de hermanos a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, las terapias asistidas con perros, o las visitas sorpresa de personajes animados forman parte de un modelo de atención que combina la excelencia clínica con el acompañamiento emocional.
Desde la dirección del hospital se ha querido agradecer expresamente a todos los profesionales sanitarios, al personal de apoyo, a las entidades colaboradoras y, muy especialmente, a las familias y a los pequeños pacientes, verdaderos protagonistas de esta jornada.
La celebración de este día, instaurado en 1986 por la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado del Parlamento Europeo, ha vuelto a recordar que la salud infantil no solo se mide en cifras, sino también en gestos de humanidad y esperanza.