La Policía Nacional sigue avanzando en la modernización y acercamiento de sus servicios a la ciudadanía cordobesa con la puesta en marcha de nuevos Puntos de Actualización de Documentación (PAD) en la provincia. Tras la reciente inauguración de los PAD en Pozoblanco y Puente Genil, en la mañana de ayer fue inaugurado un PAD en la localidad de Montilla, y en la mañana de hoy se han sumado dos nuevos puntos en los municipios de Priego de Córdoba y Baena.
Dichos PADs se encuentran ubicados en los ayuntamientos de los distintos municipios, accesibles para los vecinos y vecinas de las localidades en cuestión y para aquellos de municipios cercanos.
La Comisaria Provincial de Córdoba, Dña. María Dolores López Sánchez, ha destacado la importancia de la instalación de estos dispositivos, que supone un gran paso en el servicio a la ciudadanía, facilitándoles gestiones básicas como la actualización de sus certificados digitales, el cambio de contraseñas y la renovación de datos del DNI electrónico sin necesidad de tener que desplazarse a las oficinas de documentación situadas en Córdoba. Además ha expresado su confianza en que estos puntos sean de gran utilidad no solo para los vecinos de las localidades donde se instalan, sino también para los residentes de municipios cercanos, ampliando así el acceso a este servicio esencial.
Con la apertura de los puntos de Priego de Córdoba y Baena, ya son cinco los Puntos de Actualización del DNI operativos de los ocho previstos en la provincia de Córdoba, dentro del Plan Nacional que contempla la instalación de 300 equipos en aquellos municipios de la geografía española que no cuenten con una Comisaría u Oficina de Documentación de la Policía Nacional.
Con este nuevo equipo, la Policía Nacional quiere ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio público
Este proyecto se encuentra enmarcado en la estrategia de digitalización de la Administración Pública, en el marco del acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, proyecto financiado por la Unión Europea dentro de los fondos –Next Generation UE-.
El nuevo proyecto marcará un antes y un después en los trámites de actualización del DNI y es un reflejo del compromiso firme con la ciudadanía, independientemente del lugar de residencia, asegurando que un servicio tan esencial como la documentación ciudadana esté disponible para todos los españoles.
La Jefa Provincial de Córdoba ha subrayado el compromiso de la Policía Nacional con la excelencia en el servicio público y la igualdad de acceso, recordando que la expedición y actualización del DNI y pasaporte son competencias exclusivas de la Policía Nacional, que atiende cada año a millones de ciudadanos en toda España. La instalación de estos puntos PAD refuerza la apuesta por una administración más accesible, ágil y segura, adaptada a las necesidades actuales de la sociedad.
La nueva aplicación MiDNI
Recientemente, la Policía Nacional ha creado la aplicación MiDNI que nos permite llevar nuestro DNI en formato digital e identificarnos de forma indubitada y con el que podremos realizar numerosos trámites. Para poder registrarnos en esta aplicación, tenemos la opción de hacerlo con un lector de DNI desde casa, en el momento de la expedición del DNI o bien desde estos PADs. Además, para ello necesitamos disponer del documento de identidad físico electrónico, con certificados en vigor y un teléfono móvil.