La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad de Andalucía ha aclarado el origen de un incendio forestal ocurrido el pasado 16 de junio en el Paraje Arroyo Galapagar del término municipal de Córdoba, junto a la estación de servicio Moeve de la autovía A-4, y ha identificado a una persona como presunta autora de la negligencia. A este lugar acudió una patrulla de dicha unidad, que constató los hechos y donde se encontraban interviniendo medios del Plan Infoca.
El origen del incendio se determinó como negligente, por la rotura de un cable de alta tensión que cayó sobre combustibles muertos presentes en el suelo, originando así el incendio. Presumiblemente, ayudado por la falta de mantenimiento de dicha línea eléctrica que abastece a la estación de servicio, como así consta en el informe pericial elaborado por los agentes de Medio Ambiente que integran la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF), perteneciente a la Delegación Territorial de Córdoba de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
En base a la inspección ocular practicada y el informe de la BIIF, se procedió a tomar declaración a un empleado de la empresa responsable del mantenimiento de la línea eléctrica en calidad de investigado no detenido. Por estos hechos, se han tramitado diligencias policiales, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción en Funciones de Guardia de Córdoba.

Los agentes y la BIIF realizaron la correspondiente inspección ocular y determinaron que el incendio ha afectado a 23,79 hectáreas de terreno, de las cuales 23,33 corresponden a terreno agrícola (rastrojo y cereal) y 0,46 hectáreas a terreno forestal, formado por galería arbustiva (fresnos y otras especies del arroyo Galapagar).
El incendio se inició sobre las 17:35, fue controlado sobre las 19:40 y extinguido sobre las 21:00 del mismo día. El Plan Infoca desplegó en este lugar un agente de medio ambiente, un técnico de operaciones, dos grupos especialistas, dos dotaciones autobomba, siete dotaciones de bomberos, dos aviones de carga en tierra, un helicóptero de transporte y un vehículo de bomberos.
Cabe destacar que el término municipal de Córdoba, donde tuvieron lugar los hechos, se encuentra catalogado por la normativa en vigor en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales como de Peligro de Incendio, estando la fecha del incendio encuadrada en la época de Peligro Alto de Incendios Forestales.