La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), ha invertido en el CEIP Ramón Hernández Martínez de Cañete de las Torres 44.828,30 euros para mejorar sus instalaciones de cara al nuevo curso escolar. La actuación, ya finalizada, ha consistido en la adecuación de espacios para la construcción de un aseo en el aula específica del centro, a la que también se le ha instalado un suelo vinílico con el objetivo de mejorar su confort y habitabilidad.
Diego Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha visitado en la jornada del martes el centro educativo. En dicho recorrido ha estado acompañado de Félix Romero, alcalde de la localidad del Alto Guadalquivir, y María del Campo Velasco, directora del colegio de Educación Infantil y Primaria. Con esta actuación, la Junta ha invertido en los dos últimos años más de 300.000 euros en centros docentes de Cañete de las Torres, destacando el sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática puesto en funcionamiento en el IES Virgen del Campo.

Actualmente, y al margen de la actuación en el CEIP Ramón Hernández Martínez, están en ejecución una decena de proyectos en la provincia de Córdoba con una inversión superior al millón de euros. Entre ellos figuran adaptaciones en colegios de Almodóvar del Río, Fernán Núñez, Palma del Río, Rute, así como en la capital cordobesa. Uno de los proyectos destacados es el del IES Alto Guadiato, en Peñarroya-Pueblonuevo, donde se habilitan instalaciones para un ciclo de Soldadura y Calderería. La obra, en fase de contratación, cuenta con un presupuesto de 387.000 euros, cofinanciado con fondos europeos para la transición justa, destinados a zonas afectadas por el cierre de minas.
Otros trabajos incluyen la reparación de la cimentación del CPR Ana de Charpentier en Fuencubierta (La Carlota), la sustitución del vallado en el IES Profesor Tierno Galván de La Rambla, la rehabilitación del gimnasio del IES Antonio Gala de Palma del Río, así como la intervención en dos escuelas infantiles de la capital (EI Los Reyes y EI Santuario).