El museo de arte finlandés Villa Gyllenberg confirmó este martes que una de las obras de su colección, de autor desconocido, es en realidad un cuadro del pintor barroco español Antonio del Castillo y Saavedra (Córdoba, 1616-1668) que se creía perdido.
El cuadro, un óleo sobre lienzo de 173 x 80 centímetros titulado "San Pedro Mártir", fue pintado entre 1650 y 1655 y originalmente formaba parte de una serie de diez retratos de santos que el artista cordobés realizó para el convento dominico de San Pablo, en Córdoba.
Según explicó el museo finlandés en un comunicado, la pintura llevaba casi dos siglos en paradero desconocido, ya que se le perdió la pista después de que el Estado español confiscara y vendiera los bienes del convento durante la desamortización de Mendizábal de 1835.
El hallazgo se produjo a raíz de una visita de la conservadora jefe de la pinacoteca Villa Gyllenberg, Lotta Nylund, al Museo de Bellas Artes de Córdoba en la primavera de 2024.
Allí, Nylund observó una placa que presentaba la serie de diez pinturas de santos del pintor cordobés, con seis de los cuadros expuestos y cuatro espacios en blanco para las obras desaparecidas, el primero de los cuales decía "San Pedro Mártir – paradero desconocido".

Villa Gyllenberg
La conservadora finlandesa se dio cuenta inmediatamente de que el cuadro que se creía perdido se encontraba probablemente entre la colección de obras de arte de su museo en Helsinki y empezó a investigar.
"Cuando llegué a casa, comparé las medidas de las obras y leí toda la bibliografía disponible, y cada vez me parecía más probable que el cuadro de Villa Gyllenberg fuera en realidad una de las piezas perdidas de la serie Córdoba", señaló Nylund en el comunicado.
Tras contactar con el Museo de Bellas Artes de Córdoba, cuya reacción al oír la noticia fue "abrumadoramente positiva", el museo finlandés invitó al historiador de arte José María Palencia Cerezo, experto en Antonio del Castillo, a visitar Helsinki para certificar la obra.
El cuadro, recientemente restaurado, será expuesto en el museo Villa Gyllenberg a partir de este miércoles dentro de la exposición "Espíritu de los tiempos. Colección Ane Gyllenberg", junto a obras de diversos artistas finlandeses.