Más de 1.500 jugadores de 76 equipos participarán en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Baloncesto de las categorías infantil y cadete, que se disputará en la capital aragonesa del 3 al 7 de enero del próximo año.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, la directora general de Deporte, Cristina García, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, y el presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto, José Miguel Sierra, han dado a conocer este miércoles el campeonato, que reunirá a las 19 selecciones autonómicas, con los equipos masculino y femenino de infantil y cadete de cada una de ellas.
El evento, que reunirá en enero a más de 5.000 personas en la capital aragonesa, se celebrará en diez pabellones polideportivos: en las dos canchas del Pabellón Siglo XXI, Pabellón José Garcés, Colegio Liceo Europa, Stadium Casablanca, Stadium Miralbueno El Olivar, C.N. Helios, y los pabellones de los municipios de Utebo, La Puebla de Alfindén y Torres de Berrellén.
En la presentación, Tomasa Hernández ha resaltado que este campeonato "es más que una competición, es un reflejo de los valores fundamentales que nos definen como comunidad y que son el motor del deporte: esfuerzo, respeto, disciplina, superación y trabajo en equipo".
La consejera ha considerado que el baloncesto "es una magnífica escuela de vida", dado que promueve el compañerismo, la generosidad y la disciplina, valores que se desean reforzar desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte porque "educar y hacer deporte son caminos que conducen al mismo destino: formar personas íntegras, comprometidas y con valores".

Presentación del Campeonato de España de Baloncesto de Selecciones Autonómicas infantil y cadete
Ha recordado también que el Departamento apuesta por el deporte como un motor clave para la economía y el turismo de la comunidad, colaborando para ello con Turismo de Aragón y Alimentos de Aragón para promover los actos deportivos en todo el territorio. Hernández ha agradecido a la federación española y aragonesa por confiar una vez más en Aragón para acoger un gran evento deportivo, así como ha elogiado a los alcaldes, municipios, clubs deportivos y al Colegio Liceo Europa que ponen a disposición sus instalaciones para que el campeonato se lleve a cabo.
Trabajo en equipo
La presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha agradecido también su colaboración a las instituciones, a los municipios que son partícipes de este campeonato y a los clubs por hacer posible "no solo este evento, sino que el baloncesto aragonés esté en lo más alto".
"Esto es fruto del trabajo en equipo y para la Federación esta cita es muy importante" por la repercusión económica y turística que tendrá en la ciudad y su entorno, pero también por la experiencia vital que supondrá para los jóvenes deportistas. "Aragón y Zaragoza respiran baloncesto, recibís muy bien siempre y es de agradecer ese trabajo en equipo porque sin las instituciones esto no sería posible", ha recalcado Aguilar.
Por último, el presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto, José Miguel Sierra, se ha sumado a los agradecimientos a las instituciones, entidades y a la Federación Española "por la confianza puesta una vez más" en esta comunidad. "Agradecemos la apuesta institucional por atraer eventos deportivos", ha dicho.
Para la federación aragonesa "este evento es tan importante como cualquier otro de nivel nacional o internacional, porque la formación es nuestro trabajo y, a veces, el más agradecido". Ha concluido invitando a todos a disfrutar del campeonato donde "vamos a ver a jugadores que pronto estarán en las categorías más altas del baloncesto español".